Tablets y celulares desplazan a juguetes tradicionales

— En el olvido, las creaciones artesanales, lamentan comerciantes locales

Dassaev Téllez Adame

Chilpancingo, 5 de enero. – Los juguetes tradicionales y algunos elaborados con madera, son los olvidados en este día de reyes, señalan comerciantes que desde hace algunos años ya no pueden competir contra juguetes de plástico más elaborados y su trabajo artesanal va quedando en el olvido.

Son las nuevas tecnologías de tabletas, videojuegos y celulares han mermado el mercado de juguetes de maderas por el día de reyes en Chilpancingo.

Es importante señalar que cada año, en fechas previas al Día de Reyes, la calle Republica del Salvador es cerrada por el gobierno municipal para que vendedores de temporada puedan ofertar sus productos, en este caso, juguetes.

Pero a pesar de los puestos que se instalan con juguetes novedosos, modernos o de momento, así como bicicletas, patines, monopatines, avalanchas y aguinaldos de dulces, hay algunos comerciantes que aun le siguen apostando a la venta de juguetes tradicionales y artesanales, que son los que menos ventas tienen.

Es el caso de don Fernando (nombre ficticio elegido por el entrevistado), quien junto a su familia, desde hace casi dos décadas que se dedican a la venta de estos juguetes que elaboran en un pequeño taller instalado en su hogar.

Lamento que en estos tiempos los niños “modernos” opten por escribir cartas a los Reyes Magos o a Santa Claus pidiéndoles celulares, tabletas, consolas y videojuegos.

“Las niñas de ahora a su muy corta edad le piden a los reyes magos celulares y otros aparatos tecnológicos que vinieron a reemplazar a los juguetes tradicionales y peor aún, de juguetes de madera”, dijo.

Su esposa comento que cada año ponen a la venta juguetes de madera como casitas, mini comedores, mini salas, mini roperos, cocinas y rines de lucha libre, todo de madera.

Indicando que, desde el surgimiento de las nuevas tecnologías, como lo es el celular, el mercado de lo artesanal es el más afectado, a pesar de que los precios de un juguete de madera a comparación de un videojuego puede llegar a ser hasta 100 veces más baratos, es decir que si una consola de videojuegos llega a costar 10 mil pesos, hay juguetes artesanales que pueden costar hasta menos de 100 pesos.

Por lo que esperan que este año no sea el ultimo en el que puedan ofertar y vender lo que elaboran de manera artesanal, como son yoyos, trompos, maquinas de construcción, camiones, sillones, títeres, cuadriláteros de lucha libre, cocinas, caballetes para pinturas y pintarrones, sillones para niños y otros juguetes tradicionales mexicanos.

Los juguetes de madera que oferta esta familia van desde los 100 hasta los 2 mil pesos, que es el precio de una estufa de madera equipada con utensilios de cocina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *