— Latentes, los casos de Teloloapan, El Durazno, Montaña Baja y San Miguel Totolapan
Rogelio Agustín
El director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros sostuvo que por el momento, todo parece indicar que Guerrero está cerrando el año en un ambiente de tranquilidad, lo que podría considerarse como atípico para esta entidad.
Rodríguez Cisneros señala que el ambiente que se vive en estos momentos no es fortuito, se debe al trabajo con el que se ha trabajado en la atención a los problemas que se tienen.
A dicho trabajo, destacó que se han sumado las instituciones locales y las corporaciones que dependen de la federación, como la Guardia Nacional (GN); el Ejército Mexicano y la Marina.
Reconoció que hace un par de semanas, el Consejo Indígena y Popular del Estado de Guerrero (CIPOG) había denunciado el retiro de personal de la Sedena, lo que se difundió ampliamente en medios de comunicación y redes sociales.
Lo que sucedió en dicho lugar, es que hubo una rotación del personal del Ejército, por eso es que los integrantes del CIPOG observaron que el personal se iba, sin embargo, casi de inmediato llegó el reemplazo correspondiente.
“La situación se aclaró y en estos momentos hay calma en esa ruta carretera que va de Chilapa hacia Hueycantenango”, anotó el funcionario.
Otro punto en el que se ha tenido que dialogar para desactivar el bloqueo a la carretera federal, es en el corredor que va de Teloloapan hacia Apaxtla de Castrejón, zona que se disputan dos grupos de civiles armados; la Policía Comunitaria Tecampanera (PCT) y la Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo (PCT).
Ahí también se ha desplegado a personal de la Sedena, Marina y la Policía del Estado, que prácticamente se mantienen en medio de los grupos en pugna.
Reconoció que a principios de diciembre se generaron situaciones irregulares en las carreteras del estado, particularmente en algunos puntos de la Autopista del Sol, lo que motivó la puesta en marcha de un operativo de vigilancia, encaminado a generar la confianza en los visitantes, que han estado llegando de manera abundante a los destinos turísticos de la entidad.
“No se trata de militarizar, pero sí de generar un ambiente de confianza, que quienes nos visitan tengan mucha tranquilidad en el estado”, anotó.
Respecto a lo que sucede en el ejido de “El Durazno”, municipio de Coyuca de Catalán, Rodríguez Cisneros dijo que hay presencia del Estado y de la Federación, lo que motiva una serie de recorridos que también tienen la intención de generar tranquilidad en la zona.
Reconoció que hay todavía quienes emiten comentarios que no abonan a la pacificación de la zona, sin embargo, aseguró que la atención a los problemas se trabaja de manera constante.
De hecho, recordó que el compromiso con la pacificación de El Durazno es tal, que la propia gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha dado a conocer su interés de acudir personalmente a dicha localidad.
Otro municipio que vivió momentos complicados en 2022, pero que parece estar ya en la ruta de la pacificación es San Miguel Totolapan, donde la jornada del 5 de octubre fueron asesinadas 20 personas, entre ellas el presidente municipal Conrado Mendoza Almeda y su papá, Juan Mendoza Acosta.
Ahí, el director de Gobernación recuerda que ya se ha presentado la titular del Poder Ejecutivo local, para verificar las acciones que se implementan en beneficio de la población.
El funcionario reconoce que 2022 ha sido un año complicado, del que se ha podido salir avante a partir de las decisiones que se toman en las reuniones de la Mesa Central para la Construcción de la Paz, que son coordinadas todos los días por la jefa del Ejecutivo local.