— De diez unidades, solo tres funcionan
— Amagan con paralizar las estaciones en el puerto
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Las estaciones de bomberos operan al 25 por ciento, debido a una serie de carencias de vehículos, así como la falta de equipamiento para sofocar los incendios en Acapulco.
Por lo anterior, colocaron una lona y avisar a la ciudadanía pidiendo la comprensión de los porteños ante la tardanza o negativa para atender emergencias que se presenten en los últimos días del 2022.
Explican que de diez unidades que tiene la estación de bomberos, solamente sirven dos, y una más en la estación de Pie de la Cuesta, pero en Ciudad Renacimiento y El Coloso, no funcionan.
“Esa es la principal evidencia de que al municipio no le importan ni sus bomberos y menos la ciudadanía”, acusa Luciano Flores, un traga humo con más de 20 años en el Servicio de la estación de bomberos.
Una lona, colocada encima de una pipa de bomberos y una camioneta de Protección Civil y bomberos dirigen un mensaje a la ciudadanía de Acapulco.
“A falta de interés por parte de nuestras autoridades municipales de la dirección de bomberos trabajamos bajo protesta por la falta de unidades y de la falta de interés de la administración pública municipal en turno.
“Por ésta razón les informamos y pedimos de su comprensión si es que no llegamos a tiempo o no se cubren sus servicios de incendios, rescates o prehospitalarios (ambulancia).
¡¡Ciudadanas y ciudadanos de Acapulco apoyenos (sic) exigiendo que sus impuestos se apliquen de manera correcta!! Atentamente los bomberos de Acapulco.
A pesar de las limitaciones, se han cubierto incendios, fugas de gas y hasta la captura de una serpiente, previo a los festejos navideños.
“Se tienen carencias en vehículos, uniformes, equipos y salarios. No tenemos nada, hicimos un paro de labores hace como dos meses y la señora (alcaldesa) Abelina (López Rodríguez), nos engañó junto con su equipo.
“No estamos dispuestos a aguantarnos. Estamos pidiendo el auxilio a la ciudadanía, y las puertas están abiertas para que cualquier ciudadano que quiera puede venir”, dijo Luciano Flores.
Detallan que para el 24 solamente tenían disponible una pipa con carencias, y que apenas opera a un 25% de su capacidad.
“Apenas se quemó un departamento en el 15 piso, pero el agua no llegó porque esa pipa no tiene la capacidad para tirar agua con más presión.
“No nos cumplieron con nada, ni uniformes, vamos a salir en ropa interior, esa es la verdad. Cuando desfilamos, íbamos con uniformes de ejercicio, ellos el gobierno municipal, maquilla todo, queremos uniformes para trabajar», reclamó el bombero del puerto.
Advierten que habrá una mayor movilización antes de finalizar el año, ante la negativa del gobierno porteño para atender sus reclamos.