— A casi un año de su demolición
— La obra se estima en un costo de 20 millones de pesos
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Con la presencia de todos los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha la segunda etapa de la construcción de la biblioteca Siervo de la Nación, mismo que fue demolida hace ya un año.
El banderazo del arranque de la obra se realizó la mañana del jueves, además de los integrantes de la Jucopo, a la sede oficial del Poder Legislativo acudió el senador por Morena, Félix Salgado Macedonio.
En su intervención la titular de la Secretaría de Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel dio conocer que durante la primera etapa sólo se habían colocado los cimientos de la estructura, por lo que en la segunda etapa se culminaran los trabajos de cimentación; relleno con material mejorado, muros de arrastre, colocación de cadenas, castillos, columnas contra vientos y la preparación para las obras para la instalación de redes hidrosanitarias y pluviales.
Anticipó que será necesaria una tercera etapa, para continuar la obra de reconstrucción del inmueble, que desde enero del año en curso estuvo detenida.
En su intervención, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un reconocimiento a los integrantes del Poder Legislativo, ya que han dejando de lado los colores de los partidos.
Calificó a la biblioteca como una obra que fortalece al Congreso, en consecuencia, hizo una invitación a los ciudadanos que se acerquen a él, con la certeza de que contarán con un espacio seguro.
Anticipó también que el nuevo inmueble no tendrá lujos ni excesos, pero si será funcional.
Aclarö que el Ejecutivo seguirá en la ruta de respetar la autonomía de los legisladores locales, por ello destacó que no existe ninguna falta de comunicación ni de diálogo entre los diferentes actores.
Desde el pasado 12 de enero, los diputados locales denunciaron que la Biblioteca Siervo de la Nación fue derribada de manera unilatral por el ex presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel, lo que se reveló en la comparecencia de la titular de Obras Públicas del Estado ante el Pleno.
La titular de Obras Públicas dio a conocer que la obra tiene un costo aproximado de 20 millones de pesos.