A pesar de la violencia, no cambiarán estrategia de seguridad: EMG

— Llama a fortalecer la cultura de la denuncia para poder actuar
— Destaca que la Familia Michoacana, tiene mayor presencia y arraigo

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – A pesar de los hechos de violencia en diferentes regiones del Estado de Guerrero, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez, afirmó que no se requiere un cambio de estrategia de seguridad.

Dijo que es necesario incrementar el trabajo de inteligencia, la presencia de efectivos policiacos, y fortalecer la cultura de la denuncia ciudadana para poder actuar sobre objetivos certeros.

En entrevista, al asistir al banderazo del operativo Salvavidas Invierno 2022, puesto en marcha por la Secretaría de Marina durante la temporada de vacaciones, dijo que hay muchos objetivos generadores de la violencia.

Méndez Gómez, insistió en que se debe de trabajar sobre objetivos certeros y poder bajar los índices de delincuencia que se tienen.

“Tenemos detectados varios grupos delictivos que están provocando la inseguridad, son grupos que no abarcan sólo el Estado de Guerrero, sino varias entidades, a todos los tenemos detectados en el mapa delictivos que tiene la Secretaría de Seguridad en la entidad.

Insistió en que no es necesario cambiar la estrategia como se deberá enfrentará a la delincuencia, recordó que ésta existe desde hace tiempo en Guerrero, por lo que reiteró que la estrategia es la adecuada.

El funcionario estatal, mencionó que el mapa de violencia determina que la zona con mayor problema de seguridad es Tierra Caliente, donde está la Familia Michoacana, un cártel que mantiene un fuerte arraigo y dominio, y buscan con la federación tener un control de la zona.

El secretario de seguridad, agregó que además de la Familia Michoacana, se tiene detectados a Los Ardillos, Los Tlacos, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el CIDA en Acapulco.

Mencionó que son varios grupos los que inciden a nivel nacional y estatal, son grupos que no abarcan sólo Guerrero, sino varias entidades de la República.

Aunque los hechos de violencia cada vez se incrementan, aseguró que van bajando los índices delictivos en Chilpancingo y Acapulco, donde antes teníamos registrados cinco o seis al día hoy tenemos uno o dos o tres al día.

El titular de SSP en la entidad, reconoce que los hechos de violencia, cobran relevancia por que se vuelven mediáticos, aunque admitió que lo sucedido en los OXXOS, tortillerías, así como casas de materiales y proveedores, si han sucedido, pero insistió en que han sido atendidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *