— Llegaron desde Hueyitlalpan a la Dirección de Personal de la SEG
— Antes que los funcionarios del sector, arriban policías antimotines
Rogelio Agustín
Madres de familia de la comunidad de Hueyitlalpan, municipio de Mártir de Cuilapan reprocharon la forma en que fueron intimidadas por elementos de la policía antimotines, cuando se manifestaban en la Dirección de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para exigir la asignación de profesoras.
La protesta se registró el mediodía del miércoles 7 de diciembre en la Dirección de Personal de la SEG, donde la directora encargada del jardín de niños “Nicolás Bravo”, Mariana Basilio Rojas acompañó a un grupo de 50 madres de familia, quienes reclamaban la asignación de por lo menos dos profesoras para atender a dos grupos integrados por 55 niños, que actualmente se encuentran sin cobertura.
Basilio Rojas señaló que a partir de la pandemia del Covid-19, una profesora del plantel causó baja y dejó sin atención a un grupo de 20 menores.
Posteriormente, otra profesora dejó de acudir para atender su embarazo y hasta el momento no se reintegra, sin que haya una justificación, lo que implica que no haya quien se haga cargo de otro grupo de 25 alumnos.
En total, hay 55 niños que necesitan la atención correspondiente, lo que se ha notificado a la SEG pero hasta el momento no se les da una respuesta.
Ante la ausencia de respuestas, un grupo de madres de familia decidió trasladarse a Chilpancingo para solicitar una audiencia en la SEG, sin embargo no se les atendió.
Por esa razón decidieron protestar en las oficinas de la Dirección de Personal, donde lo que sucedió fue la evacuación del personal y el aviso inmediato a elementos de la policía antimotines.
La directora encargada señaló que en un acto de solidaridad, pero también de institucionalidad, el secretario general del Ayuntamiento de Mártir de Cuilapan, Alejandro Moctezuma decidió acompañar a las manifestantes.
Dijo que cuando los mandos de la policía que acudieron al inmueble lo identificaron, le preguntaron molestos la razón por la que se encontraba en el lugar acompañando al grupo de manifestantes.
“Es obvio que el señor Alejandro Moctezuma acudió para acompañar una demanda de los habitantes de una comunidad perteneciente al municipio en que se desempeña como servidor público, pero los policías de inmediato se acercaron con la intención de amedrentarlo”, reprochó la directora.
Advirtió que casi la totalidad del contingente estaba integrado por mujeres, todas amas de casa y madres de familia, preocupadas por el abandono en que se encuentran los alumnos del jardín de niños.
Funcionarios de la SEG llegaron para ofrecer la instalación de una mesa de trabajo, aunque les aclararon que sería en otro lugar, no en las oficinas que ya se encontraban vacías.