— Leticia Castro Ortiz refiere que la discusión estuvo enfocada inadecuadamente, cuando se llamó ignorante a Yoloczin Domínguez Serna, actual coordinadora de Morena
— Tan no hubo violencia política, que ningún colectivo de mujeres acudió a protestar al Congreso, en contra de Alfredo Sánchez Esquivel
Rogelio Agustín
La vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Leticia Castro Ortíz, sostuvo que sus compañeras de legislatura, Gabriela Bernal Reséndiz; Flor Añorve Ocampo y Gloria Citlali Calixto Jiménez utilizaron de manera equivocada la figura de violencia politica de género, al acusar de incurrir en dicha agravante al ex presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alfredo Sánchez Esquivel.
La semana pasada, las diputadas del PRI y de Morena utilizaron la tribuna para acusar al diputado Sánchez Esquivel de incurrir en violencia política de género al calificar a la actual presidenta de la Jucopo, Yoloczin Domínguez Serna de ser ignorante.
En su momento, la diputada Castro Ortiz utilizó la tribuna para defender a su compañero de bancada y señalar que en ningún momento, el calificativo de ignorante representaba alguna expresión de violencia política de género.
Una semana después, Castro Ortiz refiere que existen conceptos que en el debate publico pueden ser aplicados de manera incorrecta, con la intención de acorralar política y mediáticamente a un adversario.
Por esa razón, indicó que se debe tener mucho cuidado cuando se trata de aplicar esta figura en un debate que se genera entre representantes populares.
“Al final de cuentas, el tema del género no podemos nosotros centralizarlo ni darle un tipo de matíz que no sea el de una autentica violencia de género, por eso es que se llevó a cabo esa discusión, si es que se puede decir así, en la que se solicitó hacer esos señalamoentos con respeto”, anotó.
La también integrante de la bancada de Morena, dijo que existen asuntos, que por la naturaleza de su origen, deben quedarse al seno de los partidos políticos y no llegar hasta la tribuna del Congreso.
A pregunta expresa, Leticia Castro sostiene que en el caso de la diputada Yoloczin Domínguez no hubo violencia de género y las intervenciones en tribuna tuvieron un enfoque inadecuado.
Argumenta: “Tan fue mal enfocado el tema, que no tenemos ninguna expresión de colectivos ni de agrupaciones, de las que estan trabajando mucho sonbre ese tema manifestándose en el Congreso”.
Insistió: “Ninguna expresión social, ningún colectivo se ha pronunciado al respecto despues de que se llevó a cabo dicha discusión en la sesión del Congreso”.