— Computadoras MacBook Pro retina, impresoras multifuncionales y proyectores, entre las demandas de los estudiantes
— Lo reclamado este año, triplica lo canalizado en 2021, señala el subsecretario de Finanzas
Rogelio Agustín
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) sostuvo que cumplir favorablemente las demandas del Frente Unido de Normales Públicas del Estado (FUNPEG) representa un gasto de 125 millones de pesos, dinero con el que actualmente no se cuenta.
La tarde del miércoles, el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña encabezó una rueda de prensa, en la que estuvo acompañado del titular de Finanzas de la dependencia a su cargo, Alejandro Moreno Lira y del subsecretario de Educación Superior, Marco Antonio Marban.
De inicio, Marcial Rodríguez destacó que como titular de la SEG, ha sostenido un dialogo permanente con los integrantes del FUNPEG, en las que incluso, han intervenido otras áreas del Gobierno de Guerrero, para tratar de buscar opciones de solución.
Con cada una de las normales, dijo que la SEG se ha reunido hasta en ocho ocasiones y el mismo se ha trasladado a los planteles.
Como prueba, dijo que este miércoles estuvo en el Centro Regional de Educación Normal (CREN), en Iguala de la Independencia, para atender algunos asuntos particulares del plantel.
125 millones, el costo de los pliegos petitorios
El subsecretario de Finanzas, Alejandro Moreno Lira precisó que la SEG no cuenta con un presupuesto específico para atender a las escuelas normales, sin embargo, para poder hacerlo se realizan esfuerzos de austeridad que permiten generar algunas economías, con la precisión de que cada plantel tiene un pliego, pero además presentan uno de manera conjunta.
Resolver las demandas de las normales de un solo golpe, de acuerdo con el funcionario representa un gasto de 125 millones de pesos.
“Esto nos obligaría a descobijar a otros sectores y niveles educativos”, anotó.
Sin embargo, dijo que se hacen los esfuerzos para avanzar y se trata de generar acuerdos.
A petición del titular de la SEG, el subsecretario de Finanzas detalló aspectos del pliego petitorio que reclaman los normalistas.
“Lo primero es una computadora portátil MacBook Pro Retina, cuyo costo es de 30 mil pesos por unidad”, misma que deberá entregarse a los estudiantes de primero y cuarto grado de cada una de las normales.
El FUNPEG, de acuerdo con el funcionario, pide impresoras multifuncionales; un video proyector para cada plantel y la entrega de uniformes deportivos marca Adidas para cada alumno.
Las escuelas que integran al FUNPEG son la Normal Regional de la Montaña; la Centenaria Ignacio Manuel Altamirano, la Adolfo Viguri Viguri, la Vicente Guerrero, el CREN de Iguala, Rafael Ramírez, la de Tierra Caliente y la Escuela Superior de Educación Física (ESEF).
Marco Antonio Marbán, subsecretario de nivel superior, señaló que se ha hecho el esfuerzo encaminado a responder los reclamos de los estudiantes, pero no se puede resolver de golpe.
El año pasado, de acuerdo con el subsecretario de Finanzas, las normales recibieron mil 300 computadoras portátiles, que representaron un gasto de 19 millones de pesos.
Dijo que al revisar los pliegos petitorios, se encontraron situaciones que resultan excesivas, de ahí que se cuide mucho ir a la revisión de cada uno de los asuntos.
El año pasado, dijo que el recurso canalizado a las normales incorporadas al FUNPEG fue de 40 millones de pesos, pero lo demandado en 2022 triplica el gasto ejercido en 2021.