A tres días de conflicto, se genera el primer jaloneo en la Fiscalía de Guerrero

— Funcionarios y policías ministeriales intentan romper el movimiento parista
— La proteste se habìa extendido hacia Servicios Periciales

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- A tres días de que iniciara el paro laboral en la Fiscalía General del Estado (FGE), funcionarios y agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) intentaron romper el movimiento, lo que generó un jaloneo con los trabajadores que mantienen la protesta desde la mañana del lunes.

La mañana del miércoles, un grupo de paristas se desplazó, de la entrada principal de la FGE, ubicada sobre el encauzamiento del Río Huacapa hacia el edificio que alberga a Servicios Periciales, que se encuentra sobre la lateral norte-sur del bulevar René Juárez Cisneros.

Liderados por Nayeli Hernández Neri, pero respaldados por un grupo de nueve dirigentes sindicales, los trabajadores de la FGE reclaman la instalación de una mesa de dialogo con la titular, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, a quien acusan de despedir injustificadamente a por lo menos 300 personas.

La toma de Servicios Periciales implicó adelgazar al contingente que se encontraba en los accesos de las oficinas centrales de la FGE.

Antes de las 10:00 horas, un grupo de agentes que vestían pantalón café y playeras color azul marino, con las siglas de la institución llegaron hasta la puerta principal del organismo, para abrir la puerta y quitar los conos, cadenas y pancartas que los manifestantes utilizaban para cerrar el paso.

Dicha acción generó un primer jaloneo y provocó que los paristas se reagruparan, lo que también propició que los agentes y funcionarios se introdujeran al inmueble y colocaran vallas metálicas para evitar que se volviera a cerrar el paso.

Los paristas retiraron algunas de las vallas y las lanzaron hacia el canal del río Huacapa, lo que propició un nuevo jaloneo, pues los agentes impidieron que el resto de las estructuras corrieran las misma suerte.

Entonces se formaron dos grupos que quedaron frente a frente sobre la vialidad del río Huacapa; por un lado los paristas y por el otro los funcionarios y elementos de la PIM, lo que propició que se solicitara en el lugar la presencia de representantes de Derechos Humanos.

El ambiente en la zona es de tensión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *