Trasladan los cadávares de tres activistas del CIPOG-EZ hacia Alcozacán, con resguardo policíaco

— Fueron asesinados la noche del sábado, sus familias exigen justicia

Rogelio Agustín

Este lunes fueron recibidos en Alcozacán, municipio de Chilapa, los cadáveres de los tres integrantes del Consejo Indígena y Popular del Estado de Guerrero (CIPOG) asesinados el sábado 5 de noviembre en la comunidad de Xochimilco.

La necropsia realizada en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo culminaron entrada la madrugada del lunes 7, pero la entrega de los cuerpos se registró hasta después de las 08:00 horas.

Los féretros fueron trasladados con resguardo policíaco, que al mismo tiempo resguardó a los dirigentes del CIPOG-EZ que estuvieron a la espera de que se desahogaran todas las diligencias.

Antes del mediodía, la caravana ingresó a la comunidad de Alcozacán, donde opera una base de la Policía Comunitaria francción Pueblos Fundadores (CRAC-PF) y fueron llevados hasta la cancha techada del lugar, donde eran esperados por sus compañeros y familiares.

Se espera que este mismo día sean sepultados, mientras tanto, la dirigencia del CIPOG-EZ exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) que los responsables del triple asesinato sean detenidos cuanto antes.

Las víctimas mortales son Adán Linares; Moisés Cuapipistenco y Guillermo Hilario Morales, quiene la tarde del sábado 5 de noviembre, reportaron a la dirigencia del CIPOG-EZ que al tratar de viajar hacia Chilpancingo, fueron detenidos por un agente de Tránsito Municipal de Chilapa, después señalaron que eran seguidos por una motocicleta y finalmente dejaron de comunicarse.

El asesinato de los tres integrantes del CIPOG-EZ se confirmó alrededor de las 21:30 horas del mismo sábado, lo que propició un fuerte despliegue de elementos de la Policía del Estado, del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

Para el domingo 6, la dirigencia del CIPOG, encabezada por Jesús Placido Galindo acompañó hasta Chilpancingo a un grupo de familiares que se trasladaron a identificar y reclamar los cadáveres.

Antes de retirarse, el dirigente del Consejo Indígena y Popular, señaló que de 2015 a la fecha, por lo menos 43 integrantes de dicha organización han sido asesinados, en actos que son adjudicados a “Los Rojos” y “Los Ardillos”, grupos que se han disputado el control de Chilapa y su zona rural.

A partir de que ninguno de los crímenes se ha esclarecido, señaló que durante los proximos días analizarán que acciones habrán de asumir.

No se descarta la posibilidad de que la Policía Comunitaria de Pueblos Fundadores, junto con el CIPOG-EZ irrumpan en la cabecera municipal de Chilapa, ya que hasta el momento, las corporaciones policíacas y las fuerzas militares no han conseguido inhibir a las células delictivas que operan en esa parte de Guerrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *