— Protestan en el Congreso local y piden que la titular comparezca ante los diputados
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Trabajadores del Sindicato de Trabajadores Burócratas y Servidores Públicos del Estado de Guerrero, respaldados por el Frente de Sindicatos marcharon hasta las instalaciones del Congreso local, para exigir que cecen los despidos injustificados que se han registrado en la Fiscalía General del Estado (FGE).
La mañana del lunes, los manifestantes se concentraron a en la Glorieta de la Banderas de Chilpancingo, ubicadas en la avenida Lázaro Cardenas, donde denunciaron que a partir de que llegó al cargo la Teniente Coronel Sandra Luz Valdobinos Salmerón, se han registrado por lo menos 300 despidos injustificados.
A la movilización se sumaron representantes de diferentes sindicatos del Gobierno Estatal, para apoyar a sus compañeros de la FGE.
El contingente caminó hasta las instalaciones del Congreso local, dónde se instalaron en la puerta principal, para exigir la instalación de una mesa de trabajo con los diputados locales.
Los inconformes portaban pancartas con leyendas como «No más despidos», «Si tocan a uno nos tocan a todos» y «No más represión», entre otras.
La líder sindical de la FGE, Nayelly Hernández Neri fue una de los elementos que despidió la administración de la actual Fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón, consultada sobre la protesta denunció que existen anomalías dentro de la aplicación de exámenes de «Control y Confianza».
Exigió que los exámenes se apliquen en base a las capacidades y cargos de cada trabajador, pues resulta absurdo que al personal de mantenimiento se les condicione la permanencia en el trabajo a cambio de exámenes de control y confianza, como si se tratara de policías en operayivo.
Hernández Neri destacó que en la FGE hay un acoso laboral constante, que tiene la intención de liberar espacios para colocar personal militaren la FGE.
Los trabajadores consideraron importante que los diputados llamen a comparecer a la titular de la FGE, porque los resultados que ha aportado no son los deseables, prueba de ello, es que hasta el momento no hay ninguna detención en el caso de las 20 personas asesinadas en el municipio de San Miguel Totolapan.