— Por lo delicado que resulta manejar públicamente los esquemas de seguridad
— El tema todavía se va a resolver, señala coordinador parlamentario del PRI
Rogelio Agustín
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón confirmó la posibilidad de que alguna de las comparecencias de los integrantes del gabinete estatal, por lo delicado de la información que aporten, se pueda desarrollar a puerta cerrada.
Apreza Patrón confirmó que de acuerdo con lo aprobado la noche del martes 25 de octubre, las comparecencias que enmarcan la glosa del Primer Informe de Gobierno se van a desarrollar del 21 al 26 de noviembre.
El espacio de tiempo, dijo que se debe a la necesidad de que los secretarios de despacho entreguen sus memorias a los diputados, para que estos las revisen y puedan formular los cuestionamientos necesarios.
De los 15 secretarios de despacho que integran el gabinete, destacó que siete lo harán ante el Pleno del Congreso y ocho ante comisiones.
Indicó que por tratarse de la evaluación del primer informe de Gobierno, lo ideal es que la mayoría de las comparecencias se desarrollen de manera abierta, para que la sociedad las conozca.
Sin embargo, reconoció que hay temas que tienen que ser tratados en sesiones más cerradas, por lo delicado de la información que se manejará.
“Por ejemplo, hablar de los esquemas de seguridad, del programa de seguridad es un asunto que debemos asumir con mucha responsabilidad, sin estridencias, por eso es que algunas reuniones deben tener un acotamiento”, anotó.
De hecho, la comparecencia del titular de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez está considerada a desarrollarse la mañana del sábado 26 de noviembre.
Aclaró: “El día no tiene ningún esquema de ocultamiento de datos, nosotros somos muy serios, simplemente primero van los que estarán ante el Pleno”.
Para la SSP, dijo que se reservó todo un día completo, por la cantidad de información que se deberá manejar.