“No vamos a legitimar a un charro”, dice la CETEG respecto a la elección en la sección XIV del SNTE

— Queman más de 4 mil boletas y desconocen la elección del martes
— El comité que se instale será espurio, señala Héctor Torres Solano, secretario general de la coordinadora

Rogelio Agustín

Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) desconocieron la elección de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la que señalan, participó solo el 15 porciento y de la que se quemaron más de 4 mil boletas.

Héctor Torres Solano, secretario general de la sección XIV de la CETEG, encabezó la quema de boletas alusivas a la elección de integrantes de la sección XIV del SNTE, realizada este lunes.

Dijo que por mucho, participó entre el 10 y el 15 porciento de la membresía que tiene el sindicato en la entidad, lo que representa una pérdida severa de legitimidad ante las bases.

Por esa razón, dijo que la CETEG se dio a la tarea de recoger más de 4 mil boletas electorales en diferentes puntos de votación, muchas de ellas, indicó que ya estaban marcadas a favor de la planilla que pretende imponerse en la dirigencia, pues su destino era ser utilizadas para rellebar casillas.

Torres Solano aclaró que la CETEG siempre decidió mantenerse al margen de la contienda, porque se advertía que el proceso no era más que una simulación.

“No pueden decir que fue una elección limpia, mucho menos que hubo una participación representativa de las bases, ellos ya sabían quien iba a ganar ”, aseveró.

Indicó que de los más de 80 mil trabajadores que integran al sector educativo de Guerrero, a las urnas acudieron menos de 5 mil 500 trabajadores, la mayoría conscientes de que no se trataba de una competencia real.

“Nosotros no vamos a legitimar a un charro”, dijo en relación a Silvano Palacios Ayala, candidato de la planilla Naranja, a quien se maneja como ganador de la elección seccional.

Comentó que la coordinadora seguirá en la ruta de realizar brigadeos en las siete regiones, para llamar a las base con la intención de enfrentar a lo que califica como charrismo.

Dijo que el comité que se pretende legitimar es completamente espurio, por eso ratificó la necesidad de mantener al magisterio movilizado, de ahí que en los próximos días se desarrollen más protestas en las calles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *