Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 20 de octubre de 2022.- Las comparecencias de los titulares de las secretarías de la actual administración se llevarán a cabo en el mes de noviembre próximo, informó el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Apreza Patrón.
Los funcionarios acudirán al Poder Legislativo para detallar la glosa del Primer Informe de Labores de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
Apreza Patrón indicó que el miércoles se tuvo un primer acercamiento entre los integrantes de la Junta de Coordinación Política para calendarizar su participación.
“La Constitución establece que habrá de celebrarse en el mes de noviembre y ya nos estamos preparando para ello, la Junta de Coordinación Política tuvimos el primer acercamiento, la primera plática para esa tarea», dijo el legislador.
Mencionó que se requiere acordar el mecanismo que más se adecue y que permita que acudan los titulares de las Secretarías de Despacho al Congreso, de tal manera que aclaren las dudas de los legisladores y amplíen la información que viene concentrada en el informe que entregó el pasado 14 de octubre el Secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.
Al respecto, Apreza Patrón dijo que el ánimo de los integrantes de su fracción es de proposición, y por eso es que están en estos momentos dedicados a la lectura del informe.
Agregó que ya tuvieron una plenaria para ver cómo se organizarán para estar presentes en todas las comparecencias de todos los funcionarios del Poder Ejecutivo.
“El ánimo de nosotros es propositivo y constructivo, queremos información sobre cómo están ejerciendo el recurso público, qué impacto están teniendo los programas impulsados por la gobernadora y en su momento hacer las propuestas correspondientes”, expuso.
Insistió en que no van en el ánimo de linchamiento para nadie, sino el de favorecer el diálogo entre los poderes públicos y cuestionar la parte donde haya dudas “porque es la parte que nos toca”.
Consideró que si no se tiene información completa sobre las acciones de gobierno, se puede tener una visión errónea del trabajo que han venido realizando en este primer año de gobierno.