El film documental ‘Un México Perro’ fue uno de los 3 seleccionados para la alfombra roja del Festival de Cine de los Ángeles

Dassaev Téllez Adame

Chilpancingo, 7 de octubre. – Con un rotundo éxito se llevó a cabo la premiere en los Estados Unidos de ‘Un México Perro’, el film que cuenta y narra la vida del luchador ‘El Perro Aguayo’ de los cineastas mexicanos Rafael Aparicio y Andrés Klimek.

Cabe puntualizar que su proyección formo parte del ‘Hola México Film Festival’ realizado en la ciudad de Los Ángeles y que solo contó con 3 alfombras rojas, siendo una de estas para el documental de lucha libre hecho por los cineastas de origen guerrerense.

En voz del cineasta oriundo de Chilpancingo, Rafael Aparicio, “de las 25 películas que se presentan en el festival, solo hubo tres alfombras rojas y una de ellas fue para Un México Perro, no sabes la emoción que sentimos, se nos pone la piel chinita, porque fuimos seleccionados entre las veinticinco seleccionadas”.

Adelantando que en proximas semanas este documental se estrenará en el estado de Guerrero.

En esta edición, la número 14, se albergo a las películas más galardonadas y taquilleras de México y que se visualizaron en la unión americana.

El festival contó con la presencia de actores y directores de talla internacional como Joaquín Cosío, Nailea Norvind así como de los mismos cineastas originarios del Estado de Guerrero.

Entre el 2 y el 10 de octubre, y ya de manera totalmente presencial, regreso a Los Ángeles el Hola México Film Festival, un evento que se precia de ser el más grande de su tipo fuera de tierras aztecas y que, pese a haber incluido en algunas de sus ediciones películas procedentes de otros territorios, dedica sus mayores esfuerzos a la proyección de cintas recientes que provienen del país vecino.

En ese sentido, la edición número 14 del festival presenta una programación oficial de largometrajes que se encuentra enteramente conformada por producciones o coproducciones mexicanas debidamente subtituladas en inglés, lo que marca una clara diferencia con el Los Angeles Latino Film Festival (LALIFF) de Edward James Olmos -que proyecta muchos trabajos estadounidenses de origen latino-, y ahora, con el GuadaLAjara Film Festival (GLAFF).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *