— Los entes fiscalizables no tendrán que pagar contadores particulares para rendir sus informes
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 3 de octubre del 2022.- Con la modificación a la Ley 468 de la Auditoría Superior del Estado, ya no será obligatorio que un bufete de abogados sean los responsables de las certificaciones de las cuentas públicas, que dañaban al erario, aseguró el titular de esa instancia, Marco César Paris Peralta Hidalgo.
Durante la ceremonia de Honores a la Bandera de esa instancia, el recién nombrado Auditor dijo a los presentes, «hoy quiero decirles que el día jueves pasado el Congreso del Estado tuvo a bien quitar esa infame situación de que le daban la fortaleza a los despachos contables para que certificaran las cuentas públicas, lo que significaba una merma considerable para los entes públicos, y ahora de nueva cuenta le confía a la Auditoría Superior del Estado esa tarea institucional».
Peralta Hidalgo reconoció que la modificación aprobada por el Congreso Local, y propuesta por la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría, «es una iniciativa muy buena al derogar el artículo 13 bis de la Ley 468, porque hará más eficiente el trabajo de la auditoría en esta nueva ruta de 7 años, y desde luego que haremos todo lo posible por tener el control de todos los entes fiscalizables; no hay mayor responsabilidad para nosotros que hacer cumplir la Ley 468 de fiscalización».
Agregó que «ahora hay una relación directa entre la ASE y el Congreso Local, el Congreso tiene diputados muy eficientes, diputados que están haciendo un trabajo productivo y efectivo para el estado de Guerrero y hoy les agradezco esa desición, para devolverle la potestad a la auditoría superior en la derogación del artículo 13 bis».
El Auditor pidió al personal de la ASE que redoble esfuerzos para hacer frente a las tareas en torno al proceso del segundo bloque de informes individuales que serán presentados próximamente al Congreso del Estado, y reconoció a Diego Mújica Palma, servidor público del mes de agosto, su labor institucional.