— Lavanderías y purificadoras, entre las que concentran la mayor cantidad del rezag
Socia Montaño
Chilpancingo, Gro., Octubre 03 de 2022. La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez informó que debido al atraso en los pagos, y por los montos que arrastran algunos usuarios con el organismo operador, la administración iniciará los procedimientos legales para realizar los embargos correspondientes a quienes concentran las cantidades más fuertes de la cartera vencida.
La presidenta municipal, comentó que a partir de las acciones legales, la consecuencia será el embargo a clientes que tienen años sin saldar los adeudos que tienen con la paramunicipal, lo que agudiza el quebranto financiero.
Lo anterior, ya que hay usuarios que presentan adeudos de hasta 15 años de atraso en pagos.
Entre los morosos con adeudos más fuertes se encuentran algunas lavanderías y purificadoras de agua, las que se entiende, obtienen utilidades a partir del consumo de agua.
Explicó que para tomar dicha decisión se realizaron varios estudios, lo que ahora permite establecer una ruta de trabajo que permitirá recuperar una cantidad importante de recursos, que al mismo tiempo se utilizarán para cubrir los pendientes que se arrastran.
Aclaró que lo importante no es afectar a la ciudadanía, si no mantener operando a la Capach, que también arrastra pasivos que ya son históricos, tanto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como con su base trabajadora.
La alcaldesa capitalina manifestó su agradecimiento a los líderes sindicales, que han sido los encargados del rescate del Organismo Operador y permanentemente han participado en la generación de ingresos, pero hasta e momento ha sido imposible superar el reto que representa la cartera vencida.
El director en turno de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Enrique Carbajal Neri, informó algunas acciones que se desarrollan para recuperar la cartera vencida y generar recursos que ayuden a mejorar el ingreso, para así cubrir los pagos que realizan en este organismo.
Lo principal ha sido incentivar la cultura del pago entre los usuarios morosos, así como estimular a quienes se encuentran al corriente.
Indicó que hay quienes deben hasta 60 meses, a los que se les ha invitado a regularizar sus pagos y se les han ofrecido algunas facilidades, para que la regularización no sea tan severa.