— El pasado 20 de septiembre el mismo juez absolvió a 24 personas más relacionadas son la agresión al estudiante Aldo Gutiérrez
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 22 de septiembre del 2022.- El Subsecretario de seguridad del gobierno de la República, Ricardo Mejía Berdeja insistió en que se procederá jurídicamente en contra del Juez Primero de Distrito, Samuel Ventura Ramos, quien el pasado 20 de septiembre absolvió a 24 detenidos por homicidio en grado de tentativa, por la agresión contra el estudiante de Ayotzinapa Aldo Gutiérrez Solano, quien desde el 27 de septiembre del 2014 hasta la fecha se encuentra en estado vegetativo.
Puntualizó que a pesar de que por ese delito ya fueron absueltos los procesados, permanecerán en prisión por otros delitos que cometieron.
«Está no es la primera vez que este juez comete ese tipo de sentencias absolutorias», dijo el funcionario federal, quien aclaró que el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca también fue absuelto por el delito de secuestro por el mismo juez, pero aclaró que el ex edil sigue el prisión por otros delitos.
Explicó que en total ya suman 120 sentencias absolutorias dictadas por el mismo juez, «por esta situación se va a presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura e incluso una denuncia penal, porque recurrentemente ese juez argumenta cuestiones procedimentales, cuestiones procesales, temas de debido proceso, que en nuestra opinión no ha sido debido proceso, sino un debido pretexto para no hacer justicia a las víctimas de los hechos de Ayotzinapa».
El pasado 14 de septiembre se dio a conocer que José Luis Abarca había sido absuelto por un juez de Tamaulipas, al respecto, su abogado, Alejandro Rojas Arellano informó en ese momento que de acuerdo al juez, se determinó absolver a José Luis Abarca, por falta de pruebas en su supuesta responsabilidad por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en el municipio de Iguala durante la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.
José Luis Abarca fue recluido en el Penal del Altiplano, acusado en 2014 en la causa penal 66/2015 por los delitos de secuestro y delincuencia organizada, relacionada con la desaparición de los normalistas.