Designa el Congreso de Guerrero a titulares en áreas estratégicas

— Ante el Pleno, rinden protesta seis funcionarios, el nombramiento en paquete no alcanzó la unanimidad

Rogelio Agustín

Previo acuerdo de los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el Pleno del Congreso local rindió la protesta de rigor a los titulares de seis áreas estratégicas, que durante más de un año funcionaron con encargados de despacho.

La jornada del jueves 22 de septiembre, la diputada local por Morena, Beatriz Mojica Morga se encargó de dar lectura al acuerdo generado entre los integrantes de las fracciones parlamentarias y representaciones de partido que integran la Jucopo.

De los más de 30 espacios que se encuentran trabajando con encargados de despacho, las fuerzas políticas acordaron la designación de un paquete de seis funcionarios, en las áreas de mayor importancia para el Poder Legislativo de la entidad.

Así, las coordinaciones parlamentarias de Morena, PRD y PRI, así como las representaciones de PT, PVEM y PAN presentaron una propuesta de funcionarios que ayer mismo rindieron protesta como titulares en las secretarías de Servicios Parlamentarios y Servicios Financieros, además de la Dirección del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri; de la Dirección de Comunicación Social, de la Unidad de Transparencia y de la Unidad de Equidad de Género.

La propuesta se aprobó con 35 votos a favor; 2 en contra y una abstención, por lo que no se alcanzó la unanimidad.

En Servicios Parlamentarios se nombró a José Enrique Solís Ríos; en la Secretaría de Servicios Financieros y Administrativos a Andrés Rosendo Orosco Pintos.

Como director del Instituto de Estudios Parlamentarios fue nombrado Eusebio Pérez Almonte; en la Dirección de Comunicación Social al periodista Roberto Juvencio Ramírez Bravo; en la Unidad de Transparencia y Combate a la Corrupción Jorge Alán Pérez Jaimez y como titular de la Unidad de Equidad de Género Mayra Morales Tacuba.

La Jucopo en su propuesta de acuerdo estableció que todas las propuestas reunieron los requisitos considerados en la ley, aunque al momento de votar no se alcanzó la unanimidad.

En el inicio de la semana, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Raymundo García Gutiérrez anticipó que se tendría el cuidado de que en la designación de los funcionarios se respetara la representatividad que tiene cada fracción parlamentaria y representación de partido.

En su momento, la coordinadora de la bancada de Morena y presidenta de la Jucopo, Yoloczin Domínguez Serna manifestó que el Congreso está inmerso en un proceso de retomar el respeto a la legalidad, lo que no se puede alcanzar si las áreas estratégicas continúan funcionando con encargados de despacho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *