Detienen a General relacionado con la desaparición de estudiantes de Aytozinapa

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 15 de septiembre del 2022.- El general brigadier José Rodríguez Pérez, quien era el comandante del 27 Batallón de Infantería en Iguala, acusado de la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa, fue detenido por agentes de la Policía Federal Ministerial de la Ciudad de México, para hacer frente a las acusaciones que pesan en su contra.

Así lo dio a conocer el subsecretario de Seguridad del gobierno federal, Ricardo Mejía Berdeja, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde informó también que hasta este momento se han liberado 4 órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército Mexicano, relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a casi 8 años de esos hechos violentos.

De las 4 órdenes de aprehensión liberadas, se han ejecutado ya 3 de ellas, y y sólo queda pendiente una, como parte del proceso de investigación que se sigue desde el gobierno federal entorno a la agresión y posterior desaparición de los normalistas en Iguala, el 26 y 27 de septiembre del 2014.

Desde el pasado 20 de agosto se había girado la orden de aprehensión en contra del General Rodríguez Pérez –junto con otras 86 órdenes– por el caso Ayotzinapa, luego de que se diera a conocer el informe con conclusiones preliminares de la Comisión Presidencial de la Verdad que encabeza el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

SE PROCEDERÁ CONTRA EL JUEZ FEDERAL QUE HA EXHONERADO A 98 INVOLUCRADOS EN LA DESAPARICIÓN DE LOS 43

En su intervención durante la mañanera, Mejía Berdeja recordó que el martes pasado, un juez federal de Tamaulipas «decretó la absolución en primera instancia del ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, y 19 personas más, involucradas en esos hechos. Esto se va a impugnar por parte del Ministerio Público federal, de tal suerte que José Luis Abarca y el resto de copartícipes no saldrán de prisión, esto lo subrayamos porque se difundió en algunos medios que esos acusados recuperarían su libertad».

Agregó el funcionario federal que «se va a interponer una queja ante el Consejo de la Judicatura, en contra del Juez de Procedimientos Federales, que con esta sentencia absolutoria acumula un total de 98 exhoneraciones en primera instancia en contra de diferentes individuos que participaron en estos hechos».

Ricardo Mejía puntualizó que «en estos hechos no va a haber impunidad , y es importante señalar que se va a proceder en términos de la Ley, en contra de ese juez federal».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *