Galardonan a cuatro dirigentes históricos de la izquierda en Guerrero

— Guillermo Sánchez Nava reaparece en público, a 11 años de la golpiza que lo dejó cuadrapléjico
— Post mortem, reconocen a Octaviano Santiago Dionicio y Pedro Nava Rodríguez
— Les entregan la presea “Sentimientos del Pueblo”, junto con Hilario Mesino Acosta, fiundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS)

Rogelio Agustín

Once años después de recibir una golpiza que lo dejó cuadrapléjico, el sobreviviente de la Guerra Sucia de los años setentas, Guillermo Sánchez Nava reapereció públicamente para recibir la presea “Sentimientos del Pueblo”, que año con año entregan las organizaciones sociales de la entidad.

Junto con Sánchez Nava recibieron la distinción popular las familias de Pedro Nava Rodríguez, líder de la Organización de Pueblos y Colonias del Estado de Guerrero (OPCG), de Octaviano Santiago Dionicio, ex guerrillero y fundador del PRD en la entidad, además de Hilario Mesino Acosta, principal dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS).

De los cuatro galardonados, Hilario Mesdino y Guillermo Sánchez sobreviven, aunque este último en condiciones precarias, por la golpiza a que fue sometido tras increpar a una cuadrilla de supuestos militantes del PRI, a los que sorprendió cuando desprendían la propaganda del entonces candidato a la gubernatura del PRD, Ángel Aguirre Rivero.

De la ceremonia

A diferencia de otros años, en esta ocasión las organizaciones incorporadas a la APPG no marcharon en las calles de Chilpancingo, se concentraron directamente en el edificio que alberga actualmente las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres.

Se trata de un inmueble histórico, en donde se señala que el generalísimo José María Morelos y Pavón redactó los Sentimientos de la Nación, para luego darlos a conocer en la catedral de la Asunción de María, en la plaza central de Chilpancingo.

Hasta ahí, un grupo de familiares llevó al veterano luchador social, Guillermo Sánchez Nava, mejor conocido bajo el alias de “El Sam” para recibir el galardón para el que fue nominado por las organizaciones que integran la APPG.

Llegó ataviado en una guayabera blanca, se le desplazó en una silla de ruedas, su mirada siempre estuvo encendida y su cabello se miró casi completamente cubierto de canas.

El “Sam” no pudo pronunciar un discurso, desde el ataque perpetrado en 2011 no puede hilar palabras, tampoco camina, solo puede orientar algunas indicaciones con la mirada y moviendo o incinando la cabeza.

En el mensaje que la familia leyó, se hizo alusión a la vigencia que tienen las banderas enarboladas por Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas, contemporános del Sam.

Hubo un pronunciamiento de solidaridad con las familias de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde septiembre de 2014 y se recordó que Sánchez Nava fue golpeado en 2011 “por una brigada de más de 25 personas simpatizantes del PRI, en la víspera de las elección de gobernador, agresión que lo tiene con traumatismo craneoencefálico, sin poder moverse y dependiente de una persona”.

La señora María de los Angeles Santiago recibió la presea destinada para su hermano, el finado Octaviano, ex compañero de armas de Genaro Vázquez y uno de los fundadores del PRD en la entidad.

La señora Isabel Reyes, viuda de Pedro Nava también recibió el reconocimiento postmortem, en tanto que se reconoció también la trayectoria de Hilario Mesino Acosta, fundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), la organización a la que pertenecieron los 17 asesinados el 28 de junio de 1995 en el vado de Aguas Blancas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *