— Gobiernos anteriores no realizaron su trabajo, de contener a los grupos criminales
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Luego de que convoy de más de 40 camionetas con hombres armados a bordo desfilara en la cabecera municipal de Zirándaro, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez confirmó que se reforzaran los trabajos de seguridad en esa parte de la Tierra Caliente de Guerrero.
Cuestionado sobre el video que se difundió el lunes 12 de septiembre, en el que presuntos sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) desfilaron en el arranca de las fiestas patronales, el titular de la SSP refirió que ese es un hecho que ya se investiga.
«Estamos recabando la información, esa información ya se mandó a inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a la Marina y al Centro Nacional de Información, para que se hagan las investigaciones correspondientes», señaló el funcionario.
Anunció un nuevo refuerzo con elementos de la Policía del Estado en Tierra Caliente, sin precisar cuantos elementos se canalizarán.
En el refuerzo participarán también elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), para que no exista “Un vacío de poder”, aseguró Méndez Góme.
Dijo que el día de la cabalgata, el municipio también hecho tenía la obligación de hacer presencia con su equipo de seguridad, pues es su responsabilidad.
Al ser cuestionado sobre un análisis de la zona y los grupos que operan en ella, aseguró que la presencia de los mismos se da desde administraciones pasadas, las cuales no evitaron la llegada de las organizaciones criminales.
«La información de inteligencia está ahí, no es de ahorita, es de años que tienen esa presencia, no fue en esta administración que comenzará la presencia, ya llevan muchos años la Familia Michoacana y el Cartel Jalisco Nueva Generación, en otras administraciones no hicieron su labor de contención».
Bloqueos en Arcelia
A pregunta expresa sobre el bloqueo y retiro de fuerzas castrenses en Arcelia, Evelio Méndez Gómez aseguró que la protesta de supuestos transportistas tenía un trasfondo de la delincuencia organizada, por lo que se apoyará al Ejército Mexicano para brindar la seguridad en el municipio.
Dijo que la información relacionada con las personas que participan en los bloqueos ya fue enviada a la Fiscalía General del Estado, para que inicie las investigaciones correspondientes.