Nombra el Congreso de Guerrero a titular en la Auditoría Superior del Estado, llevaba un año con “encargados” de despacho

— Es el economista Marco César París Peralta Hidalgo, quien logró el respaldo de más de las dos terceras partes del Pleno

Rogelio Agustín

El economista Marco César París Peralta Hidalgo fue nombrado titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) con más de las dos terceras partes de los diputados que integran el Pleno, a más de un año de que dicho espacio funcionara solo con encargados de despacho.

El nombramiento de un titular en el órgano encargado de la fiscalización de los recursos públicos, se logró cuatro días que el diputado Alfredo Sánchez Esquivel dejara la coordinación de la fracción parlamentaria de Morena, lo que implicó el relevo en la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder legislativo de Guerrero.

A cuatro días de que la diputada Yoloczin Domínguez Serna asumiera la coordinación parlamentaria de Morena y la presidencia de la Jucopo, las fuerzas politicas que hacen vida en el Congreso de Guerrero acordaron la integración de una nueva terna que ahora sí generó consenso,

En diciembre de 2021, un primer intento fracasó, cuando ninguno de los profesionistas incorporados a la propuesta alcanzó la mayoría calificada que impone el artículo 85 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Guerrero.

La crisis de legalidad en el órgano encargado d ela fiscalización de los recursos públicos comenzó en julio de 2020, cuando feneció el periodo para el que fue designado Alfonso Damián Peralta.

Entonces la ASE quedó sin titular y trabajó solo con encargados de despacho, pese a los constantes llamados hechos por la fracción parlamentaria del PRI, que en voz de su coordinador, Héctor Apreza Patrón planteaba la urgencia de restablecer la legalidad en dicho órgano auxiliar.

La presión creció cuando la Comisión de Vigilancia, cuyo presidente es el actual dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona solciitó al ex presidente de la Jucopo que diera el cause legal al procedimiento, que se encontraba inconcluso.

En todo momento, el diputado Sánchez Esquivel señaló que la ASE podía seguir con un encargado de despacho al frente, sin que eso representara un problema de legalidad.

Pero la nueva terna surgió

La mañana del lunes, la Jucopo y la Mesa Directiva, ambas encabezadas por mujeres; Yolonczin Dominguez Serna y Yaneli Hernández Martínez sesionaron en reunión de conferencia y se consiguió consensar la integración de una nueva terna, de entre la lista de aspirantes que se registraron en la convocatoria lanzada por la 62 Legislatura.

Dicha terna estaba integrada por los profesionistas Carmen Lorena Salgado Guerrero, Florencio Leguizamo Herrera y Marco César París Peralta Hidalgo.

LaJucopo se reservó el derecho de dar a conocer el dictamen elaborado respecto al tema.

No hubo debate respecto a la integración de la terna, pero se hizo hincapié en el hecho de que todos cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria.

En la votación que se realizó de manera nóminal, Marco César Paris obtuvo 40 votos y sus oponentes se quedaron en cero.

Para afianzar el nombramiento, el economista requería de 31 votos que representaban la mayoría calificada, integrada por las dos terceras partes de los 46 diputados que integran el Pleno.

Se abstuvieron cinco: Alfredo Sánchez Esquivel, ex presidente de la Jucopo; María Flores Maldonado, Antonio Helguera Jiménez, Angéliza Espinosa García y Nora Yaned Velázquez.

Se terminó un año en el que la legalidad de los trabajos de la ASE estuvieron cuestionados legalmente, por funcionar con dos encargados de despacho que carecían de la legitimidad que otorga el Pleno del Congreso.

Todavía hay más de 30 nombramientos pendientes en el Poder Legislativo de Guerrero, entre ellos Servicios Parlamentarios, el área Financiera, Comunicación Social y Estudios Parlamentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *