Conflictos en el sector Educativo no representan un riesgo para la estabilidad social en Guerrero, señala el titular de la SEG

— Los conflictos que se han presentado, se atienden con base al dialogo, señala Marcial Rodríguez Saldaña

Rogelio Agustín

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña sostuvo que el retorno a clases se ha desarrollado sin complicaciones en las siete regiones de la entidad, además de que los problemas con el magisterio se están canalizando en las vías institucionales.

Rodríguez Saldaña, señaló que el pasado lunes 29 de agosto, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha el ciclo escolar 2022-2023, de tal suerte que las actividades que incorporan al ciclo escolar se han desarrollado con normalidad en todos los niveles educativos, con clases presenciales, gracias a que los contagios de Covid-19 se han reducido de manera considerable.

Reconoció que hay problemas que han generado movilizaciones en diferentes puntos de la entidad, por lo que se ha dialogado con diferentes actores, entre ellos la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).

También, dijo que tras la caravana que tenía agendada con trabajadores de la Normal Federal Rafael Ramírez, se tenía agendada una reunión de trabajo para este miércoles, pero por alguna razón no llegaron a la cita.

“Yo estuve con la estructura (de la SEG) en la Secretaría General de Gobierno, pero desconozco la razón por la que no llegaron”, anotó.

Con el resto de los actores del sector, indicó que se trabaja para evitar que haya movimientos que afecten a terceros.

A manera de ejemplo, dijo que tuvo la oportunidad de interceder en el caso del Colegio de Bachilleres, cuyo paro se levantó durante la madrugada del miércoles 31 de agosto.

El caso de la Normal Rural de Ayotzinapa, que el martes pasado bloqueo por espacio de tres horas la Autopista del Sol, en la entrada sur de Chilpancingo, dijo que no fue convocado para dialogar, sin embargo, la subsecretaría correspondiente los atendió.

Hasta el momento, dijo que los asuntos que se tienen pendientes en el sector educativo, de ninguna manera representan un riesgo para la estabilidad social de la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *