Evento religioso deriva en infección estomacal de 107 personas de Acatepec, en la Montaña de Guerrero

— Consumen pozole y agua de jaiamica, la prepararon con agua de pozo

Rogelio Agustín

Chilpancingo, Gro., 1 de septiembre del 2022.- La Secretaría de Salud confirmó que 107 personas presentaron cuadros de diarrea, vómito y náuseas, entre otros malestares al consumir pozole y agua de jamaica durante un evento religioso en Acatepec, municipio ubicado en la Montaña alta de Guerrero.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, perteneciente a la Montaña, Euclides Villegas Basilio, dio a conocer que el miércoles 31 de septiembre, en la colonia El Guayabo de la cabecera municipal de Acatepec, se realizó una celebración religiosa en donde las personas que acudieron consumieron alimentos y agua de Jamaica, quienes después presentaron malestar estomacal.

Al recabar información, el personal de Salud se enteró de que el agua de jamaica fue preparada con agua de pozo.
Las personas consumieron pozole con carne de puerco y pollo, pero en ellos no se reportaron anomalías.

Los síntomas presentados por el consumo del agua en malas condiciones, fueron vómito, distensión abdominal, mareo, somnolencia, deshidratación leve a moderada y adinamia.
Las primeras complicaciones se presentaron a los 20 minutos de la ingesta, aunque en algunos casos demoró hasta una hora.
El brote fue notificado por el personal del Hospital de Acatepec, a donde se trasladó un equipo para atención de urgencias epidemiológicas integrado por: Regulación sanitaria (1 Promotor y un Químico), Brigada epidemiológica ( 2 Médicos y una Química), así como personal para atención medica: 7 médicos del Hospital de Acatepec, 2 del Hospital de Tlacoapa, 2 de Tlatlauquitepec, 1 de Teocuitlapa, 9 enfermeras del Hospital de Acatepec, 3 del Hospital de Tlacoapa y 1 Químico.

Hasta la madrugada de este jueves se encontraban 6 personas hospitalizadas, los cuales se reportan como estables.
Los demás reciben atención médica ambulatoria por presentar sintomatología leve.

En ningún caso está en riesgo la vida de los pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *