Padres de los 43 acusan al empresario Pedro Segura de intentar dividir al colectivo

— “Para favorecer a José Luis Abarca y su grupo delictivo”, señalan
— Los cinco que participaron en la marcha de Iguala están expulsados, señala el abogado Vidulfo Rosales Sierra
— Ezequiel Mora fue llevado “con engaños y manipulación”, aseguran
— Desde 2017, la relación con los padres, señala en redes sociales el también ex candidato del PT a la gubernatura

Rogelio Agustín

El Comité de Madres y Padres de los 43, acusó al empresario Pedro Segura Valladares, ex candidato del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura del estado, de operar la división del colectivo con la intención de favorecer a la familia del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez “y su grupo delictivo”.

Vía comunicado, el comité que aglutina a los padres y madres agraviados por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, aseguró que el propietario del hotel Vida en el Lago, donde murió el señor Ezequiel Mora Chora, está relacionado con la delincuencia.

El documento en su primer párrafo señala: “El día 28 de los corrientes, algunas personas convocaron a una marcha en Iguala para exigir la liberación de José Luis Abarca, uno de los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa”.

A dicha marcha, se anota que “asistieron cinco padres de familia de los jóvenes desaparecidos, que fueron manipulados y llevados por Pedro Segura empresario ganadero ligado a los Abarca y su grupo delictivo”.

El texto refiere que la asistencia de esos padres fue completamente a título personal, “de ningún modo representan al colectivo de los 43 madres y padres”.

En el mitin del día domingo, realizado en Iguala de la Independencia, el señor Francisco Rodríguez, padre del estudiante desaparecido Francisco Rodríguez Bello, aseguró que el ex alcalde José Luis Abarca no tiene relación con la desaparición de los normalistas, lo que se puede confirmar al corroborar las claves dadas a conocer por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, cuando señala que al ex primer edil se le identificaba como A-1, cuando en realidad, la clave asignada a los jefes de Cabildo es A-5.

Sin embargo, en el comunicado de este martes, el Comité de Padres y Madres de los 43 refiere: “Nos queda clara la responsabilidad de José Luis Abarca en la desaparición de nuestros hijos, al tenor de los datos de prueba que obran en la investigación debe ser sancionado con todo el peso de la Ley por haber cometido graves violaciones a los derechos humanos y haber truncado 43 vidas de jóvenes que tenían la esperanza de ser maestros”.

Hay una expresión de solidaridad para la familia del señor Ezequiel Mora Chora, padre del estudiante Alexander Mora Venancio, y quien señalan, fue llevado a Iguala “bajo engaños y manipulación”.

Respecto ael deceso del señór Ezequiel, quien fue sepultado este martes en su comunidad de origen, El Pericón, municipio de Tecoanapa, el comité señala que se debe realizar una investigación cabal, que permita llegar a la verdad.

Sostienen: “Queremos destacar que Pedro Segura, por órdenes de la familia Abarca y otros grupos de poder, desde hace tiempo realiza acercamiento con algunos padres para cooptarlos y dividir el colectivo de madres y padres”.

Pese a dichos intentos, aseguran que el colectivo de los 43 padres y madres “se encuentra de pie e íntegro con la convicción de seguir en la lucha por verdad y justicia. Los intentos de cooptación y división orquestados desde los grupos del poder y las mafias no detendrán la marcha ni socavarán nuestra lucha”.

Cierra con una sentencia: “No es la primera vez que sufrimos estas embestidas, ya en el pasado caciques y gobernantes lo han intentado sin éxito. El amor por nuestros hijos es infinito y nuestra lucha por la justicia es inclaudicable”.

Expulsados, los que fueron a la marcha

Cuestionado vía telefónica, el abogado del colectivo, Vidulfo Rosales Sierra manifestó que desde hace varios meses, los cinco padres que acudieron a la marcha a favor de José Luis Abarca ya estabam expulsados del colectivo.

Lo anterior, porque tenían reuniones frecuentes con el empresario Pedro Segura, aunque en un principio manifestó que sus intenciones eran sanas y que tenía información que podía aportar para el caso.

El primer contacto entre el ex candidato del PT a la gubernatura de Guerrero, dijo que se generó a finales de 2018, cuando él los abordó en una actividad realizada en la Ciudad de México y les dijo que contaba con información útil para el caso.

Rosales Sierra señaló que ese grupo de padres ha sostenido reuniones con otros actores que afectan al movimiento, como es el caso del ex gobernador Angel Aguirre Rivero, razón por la que fueron expulsados del colectivo.

Se abstuvo de aportar los nombres, pero precisó que el caso del señor Ezequiel Mora es muy especial, pues él fue llevado a la región Norte con engaños y manipulación, de tal manera que su muerte se debe investigar.

Desde 2017, el contacto entre Pedro Segura y los padres de los 43

Desde la tarde del lunes 29 de agosto, el empresario Pedro Segura dio a conocer un posicionamiento respecto a la muerte del señor Ezequiel Mora, para ello subió una fotografía en la que aparecen juntos, al parecer en el hotel Vida en el Lago.

“Nos conocimos en el 2017, y desde entonces me solidaricé con su lucha social para la búsqueda de su hijo Añexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas desaparecidos”, señala la publicación de Segura Valladares.

Continúa: “Ahí fue donde comenzó mi amistad con él y más de la mitad de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en la trágica noche de Iguala, y desde entonces no he dejado de atender su llamado”.

La publicación del empresario termina: “Descanza en paz hermano, te vamos a extrañar y les reitero a los padres de los 43, que los seguiré apoyando en su lucha, las veces que sea requerido”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *