Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 24 de agosto del 2022.- La economía de Chilpancingo sí se reactiva, pero de manera lenta y ya se frenó el cierre de negocios, reconoció el presidente de la Cámara Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Iván Salgado Ramírez.
Mencionó que la pandemia provocada por Covid 19 provocó el cierre de miles de pequeños comercios y empresas, «pero sí se ha registrado una reactivación económica en este sector, aunque no es la ideal ni la que se esperaba, y cada quien continúa avanzando con la confianza de salir adelante».
Iván Salgado consideró que es una ventaja el hecho de que se frenara el cierre de negocios por la pandemia, porque de esa manera la reactivación y reapertura de negocios ya presenta un avance de poco más del 60 por ciento.
Mencionó que a pesar de la merma que sufrieron los empresarios locales durante los días complicados de la pandemia generada por el coronavirus, la unión que mostraron les permitió mantener abiertos sus negocios y las fuentes de empleo.
Los empresarios locales, dijo, trabajan ahora en volver a ganar la confianza del público consumidor, y explicó que entre los afiliados a la Coparmex no hubo un cierre total de negocios durante la pandemia del Covid-19, pero sí cierres parciales sobre todo porque se capacitaron en nuevas estrategias de venta, sobre todo a través de plataformas digitales, “nos volvimos creativos para vender, para poder llegar al usuario”.
Salgado Ramírez consideró que la reactivación económica de las empresas locales requiere del apoyo de los gobiernos federal y estatal a través de sus diferentes programas, y adelantó que para contar con ese respaldo, casi todos los empresarios afiliados a Coparmex sí cumplen con los requisitos establecidos.
Sostuvo que el otorgamiento de créditos blandos podría ayudar al empresariado local a salir adelante: “son una vía, es lo que nos ayuda a una estabilidad empresarial y provoca que haya un circulante entre nosotros, son estrategias institucionales que han ayudado en otros momentos de contingencia».