— Del Ejército, la Policía o cualquier organismo de inteligencia
— Reivindican a Julio César López Patolzin como su compañero, advierten que lo seguirán buscando
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- En la Normal Rural de Ayotzinapa, la Sociedad de Alumnos hace lo necesario para verificar que entre sus compañeros de nuevo ingreso no haya infiltrados, como fue el caso de Julio César López Patolzin, quien era informante del Ejército Mexicano.
Aunque la situación de López Patoltzin es muy pública, los integrantes de la Sociedad de Alumnos Ricardo Flores Magón refieren que seguirán exigiendo justicia, pues lo consideran un compañero más, a pesar de haber pertenecido a la milicia.
El pasado 18 de agosto se reveló por parte de la Comisión de la Verdad y Acceso a las Justicia, que el Ejército Mexicano se abstuvo de activar el protocolo de búsqueda para localizar al soldado, Julio César López Patolzin, que se encontraba infiltrado en la Normal Rural y desapareció junto con los otros 43 estudiantes, la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala.
Ante dicha confirmación los estudiantes de Ayotzinapa revelaron que ahora se investiga con mucho detalle a los aspirantes de nuevo ingreso en dicha institución educativa, para evitar una nueva infiltración, tanto de la fuerza militar como de cualquier otro órgano de inteligencia.
“Es lo que estamos checando y revisando; que todos nuestros miembros de la escuela no estén dados de alta como miembros del ejército, ni de cualquier otra institución», señalaron los representantes de la Sociedad de Alumnos
Los estudiantes fueron entrevistados durante un bloqueo realizado la jornada del lunes en la entrada sur de Chilpancingo, dónde detallaron que a pesar de la confirmación de que era un informante, ellos continuarán exigiendo justicia por Julio César López Patolzin “el compañero era miembro activo del Ejército, no obstante, no queremos decir que haremos a un lado su búsqueda porque también fue parte de nosotros, fue parte de Ayotzinapa y eso es muy importante recalcar, que al ser parte de nosotros lo seguiremos buscando”.
Esta acción de búsqueda y exigencia de justicia del movimiento “Nos Faltan 43” destacaron que no es exclusiva para sus compañeros, pues el movimiento nació para la búsqueda de todas las personas desaparecidas.