Ante la gobernadora Evelyn Salgado, Normalistas de Ayotzinapa exigen justicia para los 43

— La titular del Ejecutivo local escuchó el conteo de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos
— Después de dos años de pandemia se realiza desfile por natalicio de Vicente Guerrero en Tixtla

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- En el desfile alusivo al 240 aniversario del natalicio del general Vicente Guerrero Saldaña, la goberadora Evelyn Salgado Pineda escuchó directamente las consignas de justicia coreadas por los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, que ante el presidium realizaron el conteo del 1 al 43, en alusión a sus compañeros desaparecidos.

A dos años de que el desfile conmemorativo se suspendiera, por la pandemia del Covid-19, este martes se retomó dicha actividad para recordar los 240 años del natalicio del consumador de la independencia, que al mismo tiempo, es el primer presidente de México de origen afrodescendente.

El desfile comenzó con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), efectivos de la Guardia Nacional (GN) , la Policía del Estado, cuerpos de auxilio, contingentes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y grupos de danzas características de las regiones del estado.

Casi en la parte final se colocó el contingente de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, quienes además de marchar, reiteraron su reclamo de justicia para sus 43 compañeros desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala de la Independencia.

Momentos antes de que arribara el contingente integrado por cerca de 300 normalistas, que mostraban dos tortugas gigantes, tenían la cabeza pelada a rape, vestían camisa blanca y pantalón negro, la titular del Poder Ejecutivo local y otros invitados especiales ya se retiraban del templete.

Al percatarse de que los normalistas se aproximaban la gobernadora regresó a su lugar, acción que no fue realizada por los mandos militares ni de la Guardia Nacional, que se alejaron del templete.

Una vez frente al presidium, los normalistas realizaron un conteo del 1 al 43, en alusión a sus compañeros desaparecidos, al completar la cifra gritaron “Justicia” y posteriormente se retiraron.

La ceremonia culminó sin incidentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *