— Se cumple un año de su desaparición
— Demandan a los gobiernos no abandonar la búsqueda
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – En el primer aniversario de la desaparición de Vicente Iván Suastegui Muñoz, su esposa Samantha Colón, llamó al gobierno federal y estatal clamando que no abandonen la búsqueda del padre de sus hijos.
La marcha partió del Antimonumento de los 43, ubicado en la Vía Rápida, y caminaron lanzando consignas en dirección al Zócalo porteño, iban liderados por la esposa de Vicente Iván Suastegui.
Los familiares de las personas desaparecidas en Acapulco, marcharon entre ellos, la esposa de Vicente Suástegui, desaparecido el cinco de agosto del 2021, y realizaron una marcha en la costera Miguel Alemán exigiendo a las autoridades la presentación con vida de él y los desaparecidos.
A raíz de su desaparición el gobierno de Héctor Astudillo Flores y la fiscalía general del Estado, así como la Comisión Nacional de Búsqueda iniciaron el recorrido por todas las áreas para encontrar a Vicente Iván.
MILENIO informó que Vicente Iván, desapareció, cuando con violencia lo bajaron de un taxi amarillo con blanco que conducía y fue privado de su libertad, desde entonces nadie supo de él.
“A pesar de que ha habido búsqueda, a pesar de que ha habido varias circunstancias alrededor de su caso, Iván Suastegui, no está con nosotros, es por ello sigue siendo la principal exigencia, la presentación con vida de Vicente.
“Al presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) le digo que hay una familia que está esperando la presentación con vida del esposo, del padre, del hermano, del hijo y que no quiten el dedo del renglón, ya que hay muchos desaparecidos en Acapulco, en Guerrero y todo el país”, dijo Samantha Colón Morales.
Durante la marcha, participó un contingente de un centenar de personas que mostraban lonas con los rostros de sus seres queridos, entre ellos el rostro de Vicente Iván Suástegui y muchos más.
A la caminata se sumaron familiares de otras personas que tienen a sus seres queridos desaparecidos en Acapulco, demandaron a la fiscalía general del Estado, se presente un informó del paradero de todas las personas que están desaparecidas en los últimos años y en este destino turístico.
En otra marcha, por separado un grupo integrado por el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), representantes de organizaciones sociales, así como integrantes de la CETEG, se sumaron a la exigencia por la presentación con vida de los desaparecidos.
Eran medio centenar encabezadas por Marco Antonio Suástegui que partió del Centro Internacional Acapulco al Asta Bandera, ocasionado un caos vehicular en plena temporada turística.