En Guerrero hay mil 723 desplazados en por lo menos 11 puntos

— Pertenecen a 479 familias, el gobierno asegura que las atiende de manera integral

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 1 de agosto del 2022.- En Guerrero se tiene un registro oficial de 479 familias desplazadas por violencia, compuestas por mil 723 guerrerenses dispersos en por lo menos 11 puntos de refugio, el gobierno sostiene que lo atiende de manera integral.

La jornada del lunes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de arranque al programa de Apoyos Prioritarios para Desplazados, que integra diferentes beneficios.

El evento, que se llevó a cabo en la residencia oficial Casa Guerrero, Salgado Pineda explicó que además de la entrega de apoyos materiales, también se ofrece orientación psicológica y legal, pláticas sobre prevención de violencia de género, consultas médicas con dotación de medicamentos de forma gratuita, además de paquetes que incluyen material didáctico y proyectos productivos.

La gobernadora reconoció que en Guerrero nadie debería estar en la necesidad de abandonar su lugar de origen, mucho menos por una situación de violencia.

Por esa razón, sostuvo que su administración trabaja todos los días para mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses.

El banderazo se dio a camiones y camionetas con apoyos como láminas galvanizadas, cemento, tablas de madera, tinacos y despensas.

Además, los titulares de diferentes secretarias de la administración estatal realizarán visitas a las comunidades donde actualmente radican de manera provisional las familias desplazadas, con la intención de llevarles los programas de orientación legal, psicológica, talleres, insumos básicos de salud, y para atender la demanda educativa de niños y jóvenes.

Indicó que los desplazados “no están solos”, pues los funcionarios estatales tienen la consigna de impular trabajos encaminados a restablecer el tejido social.

El Secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez explicó que hay en Guerrero 11 grupos de desplazados, entre elos el de La Laguna, municipio de Coyuca de Catalán; La Unión y Tepango en el municipio de Ayutla de los Libres; Zihuaquio, comunidad que ya retornó a su lugar de origen.

De San Miguel Totolapan se tiene a los desplazados de Laguna de Huayanalco, Hacienda Vieja y Chimotla establecidos en la Costa Grande.

También se tiene registrados a los pobladores de Linda Vista y las Conchitas, mientras que de Chilapa se tiene a los desplazados de Ahuihiyuco y Tepozcuahutla.

De Zitlala se atiende a quienes salieron de Quetzalcualtlan de las Palmas, que en su mayoría ya regresó y Tlaltempanapa establecidos, además de San Felipe del Ocote, municipio de Apaxtla de Castrejón y habitantes de diferentes localidades de Leonardo Bravo.

El registro es de 479 familias desplazadas, con un total de mil 723 personas, a quienes desde el mes de octubre pasado a la fecha se les han entregado mil 812 despensas dentro del programa alimentario, además de colchonetas, cobertores, material de limpieza y material didáctico, medicamento del cuadro básico y otros apoyos.

Los beneficios que partieron este lunes representan un gasto de 4 millones de pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *