Industriales de la masa y la tortilla no saben si Segalmex les venderá maiz

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 26 de julio del 2022.- Los industriales de la masa y la tortilla del estado ya no tienen la certeza de que la empresa paraestatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) vaya a cumplir con el compromiso de venderles maíz

Esa instancia depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sader) y durante las últimas reuniones que han tenido con los funcionarios federales sólo les han dado «largas al asunto» y no les dicen con precisión que tanto maíz les van a vender y a partir de cuándo, informo el dirigente de los empresarios de este ramo en la zona Centro de la entidad, Abdón Abel Hernández Olvera.

Explicó que a pesar de esas complicaciones y de enfrentarse al desabasto de maíz en la entidad, los integrantes de este giro comercial mantienen los precios del kilo de la tortilla.

Dijo que con el avance que había en las mesas de negociación solo quedaba por definir cuáles serían las reglas de operación del programa que pondría en marcha este organismo dependiente de la Sader, toda vez que el gobierno federal lo echaría a andar a nivel nacional con el fin de estabilizar el precio de la tortilla, pero hasta este momento no se concreta nada.

Sostuvo que el “borrador” del convenio que suscribirían los directivos de Segalmex y la dirigencia de esta organización ya quedó nada más “para pasarse en limpio, pero el problema es que desde hace aproximadamente 15 días se abrió un compás de espera y ya no nos han dicho si se hará efectivo este programa o si hay alguna objeción y ya no se llevará a cabo”.

Hernández Olvera expresó que es incómodo estar en esa incertidumbre, porque el tiempo está pasando y el desabasto del grano ya se empieza a resentir.

Agregó que el acuerdo con Segalmex es que tentativamente el programa de venta de maíz a los industriales de la masa y la tortilla para estabilizar el precio de la tortilla, se pondría en marcha el próximo 1 de agosto, “pero ya está muy cerca la fecha y no se ha realizado la firma del convenio».

Recordó que Segalmex ya tenía compradas 500 mil toneladas de maíz más, de acuerdo a su inventario, por lo que “en teoría ya tienen suficiente maíz como para que nos puedan vender a nosotros sin descuidar la reserva que tienen para surtir a las tiendas Diconsa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *