Congreso de Guerrero rechaza violencia política en razón de género contra la diputada Yoloczin Domínguez

— En redes sociales, la integrante de Morena fue atacada desde la semana pasada
— La acusan de utilizar atributos físicos para promover el relevo en la coordinación de Morena, en consecuencia, en la presidencia de la Jucopo
— Los 46 diputados exigen que se investigue y sancione a los responsables

Rogelio Agustín

El Congreso de Guerrero se pronunció en contra de la violencia política en razón de genero ejercida en contra de la diputada local por Morena, Yoloczin Rodríguez Serna, a quien se victimizó a través de publicaciones apócrifas difundidas en redes sociales.

Desde la semana pasada, en plataformas digitales y grupos de WhatsApp se acusó a la diputada por el puerto de Acapulco, de utilizar sus atributos físicos para ocupar posiciones políticas y más aún, para cabildear el relevo en la coordinación de la fracción parlamentaria de Morena, lo que implicaba asumir la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local.

Los ataques se intensificaron esta semana, lo que llamó la atención de los integrantes de la 63 Legislatura local, tanto de mujeres como de los diputados varones.

Durante la mañana, la Comisión para la Igualdad de Género, que encabeza la priista Gabriela Bernal Reséndiz emitió un comunicado, en el que se consigna un posicionamiento “en contra de la violencia política en razón de género ejercida en contra de nuestra compañera diputada, Yoloczin Domínguez Serna”.

En el documento, la comisión de referencia refiere que la violencia contra las mujeres es un mal que denigra no solamente contra quien se ejerce, denigra a una sociedad entera y sus consecuencias se reflejan en una alza en la estadísticas de feminicidios”.

“En los últimos días, con profunda tristeza hemos atestiguado ataques sistemáticos de manera cobarde a través de redes sociales contra nuestra compañera diputada Yoloczin Domínguez Serna, ataques que denigran su condición humana y como mujer, con una clara muestra de violencia política en razón de género”.

Se señala que la violencia política en razón de género fue tipificada en México en el año 2020, estableciendo sanciones contra quien la ejerza, por eso es que hubo un la comisión un pronunciamiento en contra de los hechos de violencia que atentan contra la representante popular.

Además, los diputados advierten: “Habremos de actuar conforme a derecho para llegar hasta las últimas consecuencias y se castigue a los responsables”.

Además de la diputada Bernal Reséndiz, toman parte de la comisión las diputadas Alicia Zamora Villalba; Patricia Doroteo y Leticia Mosso Hernández.

Más tarde, el Congreso en Pleno emitió un comunicado en el que se manifiesta “enérgicamente contra todo acto de discriminación y de violencia política hacia las mujeres por razón de género, en todos los ámbitos y esferas de la vida”.

En el segundo documento, que incluye a los 46 diputados del Congreso de Guerrero, se hace un llamado a todas las instancias de gobierno para garantizar el respeto a la dignidad de las mujeres y erradicar cualquier expresión de violencia.

También se hace el llamado a investigar el origen de los ataques y sancionar a los responsables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *