El Congreso está cumpliendo en atender la alerta de violencia de género

— Ahora toca a la Secretaría de Salud y a la Fiscalía General hacer lo propio
— La diputada Beatriz Mojica Morga sostuvo que de esa manera retirarán de Guerrero la doble alerta por violencia de género

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 15 de julio del 2022.- Luego de que el Congreso Local avanzó con el dictamen para que queden prohibidos los matrimonios infantiles, ahora queda a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Salud realizar las acciones necesarias para que retiren del estado la doble alerta de Violencia de Género.

Explicó que «la Fiscalía General del Estado debe hacer lo propio, al igual que la Secretaría de Salud, para que pronto tengamos buenas noticias para Guerrero y nos retiren la doble alerta de violencia de género».

Consideró que esas alertas de seguridad afectan a todos los sectores productivos.

Ese dictamen y la aprobación para la interrupción legal del embarazo «son pasos importantes para avanzar en el cumplimiento de la Alerta de violencia de género para el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia», sostuvo.

Luego de que las comisiones unidas de Género, y de Niñas y Adolescentes dictaminaron la iniciativa que presentó la diputada Julieta Fernández Márquez, entorno a los matrimonios infantiles, la diputada local dijo que se trata de «un gran avance porque se aprobó el dictamen y ahora pasará al pleno en el próximo período de sesiones para su aprobación.

«Es un paso importante porque se dictaminó que se reforme un artículo de la Ley para una vida libre de violencia para las mujeres y las niñas, y en ese artículo se señala que quedan prohibidos los matrimonios forzados», insistió Beatriz Mojica.

Apuntó que era un pendiente que se tenía con los guerrerenses, sobre ese tema «muy lastimoso», que coloca a Guerrero como un estado en barbarie «
y que nos dejó claro que debemos trabajar muy duro para erradicar los matrimonios forzados en Guerrero y aunque no es una práctica de usos y costumbres generalizada sí se da y debe erradicarse».

La diputada local morenista reconoció que no fue difícil ponerse de acuerdo entre las integrantes de las comisiones involucradas, «es un tema que está en la agenda pública y en el que pudimos avanzar; y agrego que habrá un padrón de agresores sexuales, para erradicar ese tipo de violencias».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *