— Colectivos e instituciones gubernamentales trabajaron durante una semana, no encontraron nada
Rogelio Agustín
La búsqueda de personas desaparecidas en el punto conocido como “Tres Postes”, en la periferia de Tlapa culminó sin resultados, pese a que los trabajos se extendieron un día más de lo programado.
El paraje fue señalado por integrantes del colectivo “Luciérnaga” como un punto en el que integrantes del crimen organizado, durante varios años sepultó clandestinamente a personas que habían sido víctimas de desaparición forzada.
Por lo menos 30 familias esperaban que la excavación, realizada con el apoyo de maquinaria pesada tuviera algún resultado, alentados entre otras cosas, porque en 2020, en dicho lugar se encontró el cadáver de Arnulfo Cerón Soriano, un dirigente social que fue privado de la libertad y posteriormente asesinado.
El colectivo Luciérnaga aglutina a familiares de personas que desde hace varios años se encuentran como no localizadas, en algunos casos se habla de meses y hasta años de ausencia.
Ellos fueron apoyados por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), cuyo director es Abel Barrera Hernández y por Cecilia Narciso Gaytán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.
Posteriormente se sumaron la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Comisión de Búsqueda de Personas.
Los trabajos comenzaron desde la mañana del lunes 11 de julio, con el resguardo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Inicialmente se tenía considerado que los trabajos terminaran el jueves 14, pero ante los nulos resultados, la actividad se prolongó por espacio de 24 horas más.
Hasta entrada la tarde del viernes 15, no se tenía conocimiento de que en Los Tres Postes se hubiera generado un resultado positivo.