Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 15 de julio del 2022.- El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en Guerrero, Levy Williams Manzanarez informó que en todo el país se registra un elevado índice de fraudes a turistas, de tal manera que se reportan 450 casos por hora.
Explicó que es complicado conocer cuantos de estos fraudes se registran por estado, porque son personas que cometen esos delitos a través de redes sociales en todo el país, «quienes comen este tipo de fraudes no son agencias de viajes, ni empresas de ningún tipo, no son hoteles ni aerolíneas, solo son defraudadores».
Explicó que esas personas utilizan un método de suplantación de identidad, es ahí donde surge la confusión y llegan a llamarlos empresas, dijo el empresario turistero, quien agregó que en Guerrero y en todo el país es un problema muy grave; a nivel nacional en 2013 se registraba un caso por día; en 2019 ya eran 250 casos por hora y ahora 450 casos por hora.
Su modo de operación es hacerse pasar por alguna aerolínea, hotel o agencia conocida para ofrecer paquetes a muy bajos costos a través de redes sociales, de tal manera que para generar interés lanzan ofertas muy llamativas, por debajo del precio, y llegan a bajar los costos hasta en un 50 por ciento, dijo el líder turistero.
En la reciente convención nacional, que se llevó a cabo en Zihuatanejo, «decíamos que se registran hasta 450 casos por hora en todo el país», cuando en años anteriores como en 2013, la cifra apenas era de un caso por día.
Es un problema que afecta a todo el sector turístico, por lo que todas las empresas de ese giro deben hacer frente común para detener los fraudes que se cometen en contra de los turistas, «y nosotros como agencias de viajes, estamos impulsando que se cambie la legislación y de alguna manera ese tipo de delitos sean perseguidos y castigados como graves».
Además, dijo, debe haber una mejor comunicación entre los proveedores de servicios turísticos como aerolíneas, hoteles y agencias de viajes, para establecer candados en la publicidad que proteja a los turistas.
Es una solicitud que ya ingresó en la Cámara de Diputados federales, con la finalidad de que se modifique la legislación, «pero no nos han informado sobre en qué comisión y en qué paso del proceso se encuentra la propuesta», y agregó que como organización seguirán impulsando esa iniciativa hasta hacerla realidad, finalizó.