— Pretenden inculparlo de accidente en la Autopista del Sol
— Agentes de la FGR acudieron al albergue de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa
— Funcionario del Gobierno del Estado lo señaló directamente
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- El sacerdote y director del Centro de Derechos Humanos “Minerva Bello”, José Filiberto Velásquez denunció que existe una campaña de hostigamiento por parte de autoridades estales y federales para fabricarle delitos, entre ellos, la autoría de un accidente registrado el 27 de junio en la Autopista del Sol.
El presbítero convocó a una rueda de prensa en Chilpancingo, donde calificó como “un ataque directo del gobierno en todos sus niveles”, a las diligencias que se han estado realizando en torno al percance suscitado en la entrada sur de la capital del estado, cuando un tráiler embistió a por lo menos ocho vehículos que se encontraban varados.
Dijo que el hostigamiento se puso en marcha “desde que (Jesús) Uriostegui (jefe de la oficina de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda), le llamó al obispo (José de Jesús González Hernández) para decirle que yo estaba responsabilizado de un accidente y que yo tenia que ir a la cárcel».
Esa llamada llegó a tal nivel, que el jefe de la oficina de la gobernadora le llegó a decir al obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa que en el accidente de la autopista había “varios heridos y muertos”, lo que resultó una exageración.
Explicó que el pasado 13 de julio, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) acudió al albergue de la Diócesis ubicado en Chilpancingo, con la intención de entrevistar al personal sin tener ningún tipo de orden judicial.
En la visita, los agentes cuestionaron sobre si conocían la dirección, el teléfono y tipo de vehículo que usaba el director del Centro Minerva Bello.
Al arribar Filiberto Velásquez al lugar y cuestionar a los agentes sobre la orden con la que amparaban el interrogatorio al personal, estos se retiraron rápidamente sin presentar ningún papel oficial.
Ante estos hechos, el director del Centro de Derechos Humanos advirtió: «No quisiera darle yo una mala lectura a esto de que tenga que ver esto con las acciones que está emprendiendo la Iglesia, al levantar la voz en contra de la violencia».
Cuestionado sobre si alguien más fue citado o investigado por la protesta de la Autopista del Sol, el ministro de culto anotó «Ellos me están responsabilizado de esas afectaciones que hubo, entonces es algo directo a mi persona, ninguno de los otros manifestantes que participaron han sido citados».
El sacerdote aseguró que cuenta con el respaldo del obispo José de Jesús González, quien no ha limitado su labor como defensor de los derechos humanos, además de contar con el respaldo de el Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, los estudiantes de Ayotzinapa y otras organizaciones sociales.
Exhortó a las autoridades para emplear los recursos que utilizan en inducir la investigación en su contra, en trabajar para detener a integrantes del Crimen Organizado, quienes si le hacen daño a la sociedad en comparación con los defensores de derechos humanos.