Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 12 de julio del 2022.- De tardarse más el nombramiento del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), se corre el riesgo de que las resoluciones que emita esa instancia, queden vulnerables y se genere una ingobernabilidad de rendición de cuentas, aseguró el diputado Jacinto González Varona, presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de esa instancia.
Recordó que ha transcurrido casi un año desde que la ASE se quedó sin titular, y hasta este momento el Congreso no ha nombrado al nuevo responsable de la dependencia.
Insistió en que se trata del órgano que llama a la rendición de cuentas a los entes fiscalizables que utilizan recursos públicos, “y el congreso no ha sido capaz de ponerse de acuerdo para nombrar a un titular”.
Dijo que como presidente de la comisión antes mencionada, ya agotó todos lo que debía hacer para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se pusiera de acuerdo y nombraran a un titular de la dependencia.
“Ya no tenemos tela de donde cortar, se acabó, hicimos los exhortos necesarios, todos los oficios se agotaron todo y está en el tema de la Junta de Coordinación Política, yo ahí si desconozco, no soy coordinador de mi fracción”, comentó.
El morenista dijo desconocer el motivo por el cual mantienen “atorado el tema” desde hace casi un año para designar al titular de la ASE.
Sostuvo que entre los llamados que se hicieron como comisión se logró que “saliera” una terna, la cual no alcanzó el porcentaje de votos que se requiere, es decir, las dos terceras parte de los diputados presentes, lo cual denota una falta de acuerdo entre los coordinadores de los grupos parlamentarios.
Agregó que es responsabilidad de la JUCOPO ponerse de acuerdo y proponer la designación del titular de la ASE, y no de la comisión que le toca presidir, “es total responsabilidad de la Junta de Coordinación Política y todos los actos que llegaran a desenvolverse dentro de la auditoría y vulneren la fiscalización de los recursos, es responsabilidad de los coordinadores de las fracciones parlamentarias”, y no de los 46 diputados que integran la legislatura, enfatizó.
“Creo que hay intereses muy fuertes que se juegan respecto a la cuenta pública 2021, y debe haber un interés, algún compadrazgo que exista dentro de la auditoría que no permite avanzar y permanezca la actual titular, para mí ya ha vencido su periodo de una encargaduría, que por cierto, no existe dentro de la ley”.
González Varona sostuvo que en su momento apoyó la decisión de dejar a un encargado de despacho, en el entendido que en 4 meses se resolvería, y se fue alargando el asunto hasta ya cumplir un año.
“Yo decía, está bien nombrar a un encargado en lo que nos ponemos de acuerdo, pero ya es demasiado tiempo como para no ponernos de acuerdo, yo apelo a la ciudadanía a que exijan, y a los coordinadores de las fracciones que ya bajen este tema”.
La situación que se tiene en la ASE se puede prestar a corrupción y falta de rendición de cuentas ante la falta de un titular, expresó el legislador, incluso consideró que podrían caer en desacato por parte de los entes fiscalizables y no cumplir con sus obligaciones, porque la actual titular no fue nombrada por un pleno en el Poder Legislativo.