Convoca el secretario de Educación, Marcial Rodríguez a respetar el calendario escolar

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 11 de julio del 2022.- El Secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña convocó a los maestros a cumplir con el calendario escolar oficial y evitar dar por concluido el ciclo escolar antes de tiempo.

Recordó que es hasta el 27 de julio cuando concluye oficialmente el actual ciclo escolar, de acuerdo al calendario oficial, por lo que no hay razón para que las escuelas pretendan concluir antes sus actividades académicas en las aulas, «desde el año pasado, ya todos sabíamos como venía el calendario escolar», insistió.

Mencionó que esta administración «No está de acuerdo con la política penalizadora», por lo que no habrá sanciones para quienes no acaten el calendario escolar, y pidió a los docentes y administrativos «hacer conciencia, se le apuesta a la ética moral y de convencimiento, porque ya estuvimos un tiempo sin clases presenciales y ahora los niños tienen derecho a que les demos una educación de excelencia, que los apoyemos a que estudien, y a los padres no les va a gustar que sus niños no tengan clases».

Reconoció que una buena parte de los docentes se actualizaron y ante la necesidad de capacitarse en el uso de las nuevas tecnologías, se aplicaron y sacaron adelante las clases virtuales, pero coincidió con el secretario de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Javier San Martín Jaramillo, quien mencionó que los maestro son insustituibles, y que deben continuar las clases presenciales.

Rodríguez Saldaña también informó que se registró rezago educativo en todo el mundo en estos más de dos años de pandemia por Covid 19, y en México y Guerrero no podía ser de otro modo, «por eso mismo debemos cumplir con el calendario escolar».

Dijo que la vacunación anti Covid para los niños de 5 a 11 años de edad, permite que los estudiantes sigan acudiendo a clases de manera presencial con mayor seguridad, «ya habrá menos contagios», dijo.

Por esa razón convocó a los maestros a «retomar la vocación del magisterio, porque ser maestro es una gran carrera. Es un gran privilegio ser maestro», concluyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *