— A 10 meses de que inició la actual legislatura
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 22 de junio del 2022.- El Congreso del Estado de Guerrero realiza obras de adaptación para acceso y movilidad de personas con alguna discacidad, en atención a la propuesta que hizo la fracción parlamentaria del PRD, en voz de la diputada Elzy Camacho Pineda.
Al respecto, la legisladora perredista reconoció que la petición fue escuchada y esta semana, en el Congreso del Estado ya iniciaron los trabajos de remodelación del Salón de Plenos para construir rampas de acceso para personas discapacitadas en atención a la solicitud que desde el inicio de la presente legislatur hizo ella misma, quien precisamente se mueve en silla de ruedas.
La diputada local por el Distrito Electoral 17 de la región de Tierra Caliente, se dijo complacida porque finalmente fue atendida su petición acerca de que las instalaciones del Congreso local, incluido el Salón de Plenos, fueran adecuadas para el acceso de las personas con discapacidad.
Desde el lunes pasado iniciaron los trabajos de adaptación, pero este martes los trabajadores de la emoresa constructora responsable de esas tareas empezaron a romper las escaleras y la base donde se ubica el micrófono principal, donde diputados y diputadas hacen uso de la palabra.
Por la dificultad para accesar a ese lugar, la diputada Elzy Camacho consideró que es “un logro no nada más mío sino de todas las personas con discapacidad que por fin vamos a ser visibles y vamos a tener la oportunidad de tener el 100 por ciento de posibilidades de ingreso al Salón de Plenos del Congreso, porque es la Casa del Pueblo y tenemos que garantizar que tengamos cabida todos”.
Sin las condiciones para subir al estrado, cuando requería hacer uso de la palabra, la caletana debía hacerlo desde su propia curul, lo qu consideró choca mucho con el discurso de inclusión del Poder Legislativo, y recordó que el reiteradas ocasiones reprochó esta actitud por parte de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política, razón por la cual llegó a sentirse “triste, discriminada e invisibilizada”.
La legisladora perredista mencionó que las adaptaciones se aceleraron quizá porque para el segundo año de ejercicio legislativo, la propia Elzy Camacho será parte de la Mesa Directiva, por lo que es necesario adecuar todos los espacios de esta área.
Lamentó que el tema de las políticas de inclusión sólo sean mero discurso en algunas dependencias, donde no hay rampas de acceso para personas con discapacidad, y que muy a pesar de que en la Ley Orgánica de los Ayuntamientos se contempla que esas instalaciones deben adecuar sus oficinas para facilitar el acceso a las personas con discapacidad, «da pena que los presidentes municipales han ignorado esta disposición legal, en especial en los municipios de la Tierra Caliente, lo que imposibilita que una persona con discapacidad pueda llegar hasta el alcalde o alcaldesa».