“Nos sentimos utilizados”, justifica CETEG la irrupción en el auditorio Sentimientos de la Nación

— Habla el secretario general del magisterio disidente, sobre los hechos del lunes 20 de junio

Rogelio Agustín

El secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Héctor Torres Solano justificó la destrucción de las puertas de cristal del auditorio Sentimientos de la Nación, bajo el argumento de que sus compañeros se sintieron “utilizados” por el Gobierno del Estado.

Vía telefónica, el dirigente magisterial reconoció que fueron sus compañeros quienes la tarde del lunes 20 de junio decidieron romper la mesa de trabajo que se realizaba en el recinto oficial del Poder Legislativo.

La inconformidad, explicó el dirigente, se debió a que los funcionarios de la administración estatal no mostraban disposición para cumplir los acuerdos plasmados en minutas, lo que representa una falta de respeto.

Por esa razón, indicó que los profesores se retiraron molestos de las instalaciones del recinto oficial del Poder Legislativo y se lanzaron en contra de las puertas del auditorio Sentimientos de la Nación.

“Si es cierto, los compañeros tomaron otras acciones, pero fue porque se sienten utilizados, pues nada más nos engañaron”, aseveró.

Sin embargo, dijo que la CETEG se mantiene en la búsqueda de la reanudación del dialogo, aunque señaló que en la próxima mesa debería estar la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez.

No hizo comentario respecto a la posibilidad de que a la mesa de dialogo se incorpore el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña.

Este martes, dijo que solamente se movilizó una comisión de maestros que pertenecen a la zona Centro, mientras que el resto se dispersó en las siete regiones del estado para realizar trabajo de brigadeo en las escuelas, con la intención de movilizar a las bases de la ceteg hacia la capital del estado.

Eso implica, que en el transcurso de la semana se pueden desarrollar movilizaciones más nutridas y con más fuerza de lo que se ha visto durante las jornadas de lunes y martes.

Sin embargo, admitió que se mantiene abierta la posibilidad de retomar el dialogo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *