Cuentas alegres, presenta el titular de Turismo ante el Congreso; los diputados piden regular el Acamoto

— En 2025 se ha recibido en Acapulco un 65 por ciento más de turistas que el año anterior, asegura Simón Quiñonez
— La oposición plantea regular eventos como el Acamoto
— También piden no minimizar los efectos de la inseguridad

Rosario García Orozco

El secretario de Turismo del Gobierno de Guerrero, Simón Quiñonez Orozco informó que Guerrero se ha posicionado nuevamente entre los mejores destinos en captación de turismo nacional, pero la oposición le demandó no asumir posiciones triunfalistas y le demandó regular eventos como el Acamoto, que han generado afectaciones a la imagen del puerto más importante de la entidad.

El funcionario sostuvo que en Acapulco se incrementó en un 65 por ciento la afluencia turística respecto al año anterior.

Ante los legisladores locales, el funcionario mencionó que Acapulco ocupa el segundo lugar en inversión y se han realizado tareas de posicionamiento de las 11 maravillas del Hogar del Sol en Guerrero, a las que se ha promocionado ampliamente.

Explicó que de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Guerrero se ha posicionado nuevamente entre los mejores destinos en captación de turismo nacional, reflejado en el mayor impulso de inversión turística en décadas. «Hoy, contamos con 62 proyectos que representan una inversión superior a los 2 mil 547 millones de dólares, colocando a nuestro estado como el segundo destino con mayor atracción de capital turístico privado del país».

Comentó que de las 17 mil 800 habitaciones que tenía Acapulco antes del paso del Huracán Otis, ahora se cuenta con 16 mil 200 habitación.

El trabajo realizado por el segundo secretario de Turismo de esta acministracion estatal fue reconocido por los legisladores prácticamente de todos los partidos.

Sin triunfalismos y sin minimizar problemas

La presidenta de la Comisión de Turismo, la panista Irene Montiel Servín, comentó que es justo reconocer que, tras la devastación, Acapulco está de pie. «El informe detalla una recuperación de la oferta hotelera del 82.1 por ciento, con 16 mil 202 habitaciones disponibles en 290 hoteles. Este dato no es menor; representa el esfuerzo tanto de la dependencia como principalmente de los empresarios que decidieron no abandonar el barco».

Pidió al secretario de Turismo que de manera coordinada se lleven a cabo estrategias para superar la problemática que enfrentan tanto los habitantes como los empresarios y los visitantes en torno a la violencia, y reconoció que «ese secretario sí trabaja».

En tanto el diputado por MC, Julián López Galeana pidió al funcionario estatal regular eventos como el Acamotos, por considerar que causa más daños que beneficios, y en ese sentido Simón Quiñonez adelantó que habrá una estrategia para aplicar de manera más estricta reglamentos y normas que permitan que ese tipo de entretenimientos sean más atractivos.

También dijo que el próximo año Acapulco será de nueva cuenta sede el Tianguis Turístico para celebrar sus 50 años y se llevarán a cabo actividades tendientes a internacionalizar ese evento.

“Guerrero no quiere discursos triunfalistas”, le dijo Robell Urióstegui Patiño, coordinador del grupo parlamentario del PRD, pero “debo reconocer que el que la gobernadora lo dejará a usted es allí fue una acertada decisión”.

Mientras que del PRI, diputada Pilar Vadillo Ruiz, mencionó: “creo que si yo tuviera que calificarlo como alumno, lo habría exentado” y le añadió: “No tengo empacho en reconocer que hoy la Secretaría de Turismo tiene a un hombre íntegro, pulcro como su titular”.

La priista preguntó sobre el estatus que guarda Puerto Vicente Guerrero, donde la Marina pretende instalar un cuartel y desalojar a los hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios.

Al respecto, el secretario informó que mantiene comunicación directa con los turisteros de esa zona, «y de momento tenemos una pausa en la que ellos están haciendo una gestión directamente ante el gobierno federal, están esperando una respuesta y tras esa respuesta vamos a retomar la comunicación pero ahorita ellos siguen trabajando, siguen desarrollando su actividad, pero estamos pendientes de Puerto Vicente Guerrero».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *