Accede Segalmex vender maíz a los industriales de la tortilla en el país

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 19 de junio del 2022.- Luego de varias gestiones ante autoridades federales, el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), aceptó vender maíz a los industriales de la masa y la tortilla de todo el país, lo que evitará que compren ese insumo a más elevados costos y permitirá mantener estable el precio de la tortilla.

Abdón Hernández Olvera, dirigente en la zona norte de esa organización mencionó que fueron varias reuniones con funcionarios de Segalmex, organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ante quienes se solicitó de manera reiterada que los almacenes locales vendieran el maíz que compran a los productores de sus estados para que no se vean en la necesidad de comprar a los «graneros» de otras entidades.

Explicó que la de expendencia federal aceptó vender cerca de 200 mil toneladas de maíz a los industriales de la masa y la tortilla de todo el país.

Hernández Olvera, informó que en estos momentos, los empresarios de este giro sólo están a la espera de que Segalmex emita las reglas de operación y precise el excedente de grano que tiene para poder ofertarlo en cada entidad.

Agregó que las gestiones se realizaron con el respaldo de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas ante Segalmex, aunque a este programa podrán incorporarse todos los empresarios del ramo del país, aun cuando no estén incorporados a esta asociación, con la única condición que estén formalmente establecidos, es decir, que paguen sus contribuciones a la Secretaría de Hacienda.

Comento que el Consejo de Administración de Segalmex ya aprobó la adquisición de 500 mil toneladas de maíz a los productores del estado de Sinaloa, cantidad con la cual abastecerá a sus 15 mil tiendas en todo el país, y de las cuales ofertará 200 mil toneladas del grano a los industriales de la masa y la tortilla.

En tanto, dijo la Segalmex realiza inventarios en cada entidad para saber de la existencia que tiene en sus bodegas y comience a vender el maíz a los empresarios de este giro.

Explico que de manera tentativa esto podría ocurrir a partir del mes de julio.

Mientras, la Asociación de los Industriales de la Masa y la Tortilla en Guerrero ya comenzó a actualizar su padrón para enviarlo a la Cámara Nacional, que a su vez lo entregará a la Segalmex para que se pueda hacer una estimación de la cantidad de maíz que ese organismo descentralizado del gobierno federal ofertará a los empresarios locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *