Familias afectadas por falla geológica de Chilpancingo podrían ser reubicadas en el fraccionamiento Nuevo Mirador

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 16 de junio del 2022.- El ayuntamiento municipal solicitó a la Secretaría de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que las familias afectadas por la falla geológica del norponiente de Chilpancingo, sean reubicadas en el Fraccionamiento Nuevo Mirador, para evitar que sigan corriendo riesgos, porque la franja se sigue ampliando, informó el síndico Andrei Marmolejo Valle.

Confió en que la próxima semana se hará entrega del diagnóstico final del proceso de demolición, para determinar la gravedad de la falla geológica, por parte de la empresa que será la responsable de la demolición de un edificio de esa zona, en la que hace 8 meses la separación de la fractura era de 12 centímetros, pero ahora ya es de 40 centímetros, «lo que nos ha causado mucha preocupación por todas las familias que están asentadas ahí».

Explicó que de manera coordinada con Sedatu y Protección Civil del estado y del municipio, se realiza un monitoreo constante, y el registro de las casas que han sido afectadas por ese daño natural en las 12 colonias de esa zona de la ciudad.

Hasta este momento, dijo Andrei Marmolejo, han sido ubicadas 25 casas en la colonia Tlacael, y 6 casas de la colonia Tlalmecac, 5 departamentos de Casas Geo «y vamos a seguir haciendo los monitoreos para detectar más viviendas dañadas. Algunas familias ya no están viviendo ahí», sostuvo.

Además mencionó que se entregó a Sedatu un estudio del Fraccionamiento Nuevo Mirador, «donde se pretende pueda ser la zona de reubicación en caso de una contingencia».

En tanto, Protección Civil del estado realiza el dictamen de riesgo de ese grupo de colonias para que ya pueda ser considerado por las autoridades federales, estatales y municipales y se dé inicio a la reubicación de todas las familias afectadas por la falla geológica.

Agregó que se trata de «una falla activa, una falla viva, hay un movimiento rotatorio diario y sigue afectando a más colonias», y por esa razón se deberá modificar el plan municipal de urbanismo, «y la alcaldesa Norma Otilia Hernández nos ha instruido empezar a conformar el Atlas de Riesgo, con el objetivo de que Chilpancingo sea considerado con recursos extraordinarios por esta situación».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *