Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 2 de junio del 2022.- La dirigente de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, Muriel Salinas, planteó la necesidad de crear una de defensoria en Guerrero para mujeres que sufren violencia política.
En el marco de la inauguración de la oficina de la Red, la activista mencionó que la propuesta ya existe a nivel nacional, pero se requiere que también se impulse en Guerrero.
Reconoció que en la entidad ha habido un avance significativo en torno a la defensa de los derechos políticos de mujeres de diferentes partidos, «porque no es un asunto de partidos, sino de género».
En Guerrero, dijo, con el respaldo de la Red se logró echar abajo la elección en el municipio de Iliatenco, por considerar que se ejerció violencia política en razon de género, «un hecho emblemático de la lucha de la defensa de casos de derechos político-electorales de las mujeres».
Del mismo modo, comento que se necesita revisar la violencia que viven las mujeres en las distintas unidades académicas de la Uagro, una institución que le queda a deber mucho a Guerrero en razón de violencia de género, aseguró.
Muriel Salinas insistió en la necesidad de revisar el papel de las policías comunitarias, que pueden ser un factor de protección a la vida, libertad y derechos de las niñas en las comunidades, pero están muy involucrados en prácticas culturales que siguen violando los derechos humanos a las menores de edad, al referirse a la venta de niñas, práctica protegida por los usos y costumbres de las comunidades.