Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 23 de mayo del 2022.- El gobierno federal, a través de la Secretaría del Bienestar dio inicio con la distribución de recursos del Programa Producción para el Bienestar, por el orden de los 168 millones 053 mil pesos, en beneficio de 126 mil campesinos de todo el estado, informo el delegado de los programas federales, Iván Hernández Díaz.
Comentó que la dispersión de recursos será a través de 124 mesas de pago que se instalarán en el mismo número de ciudades y comunidades, para que la cobertura sea mayor y más efectiva, aseguró el delegado.
Se trata de la segunda etapa de ese programa federal, dijo el funcionario, y «es probable que tengamos una tercera etapa antes de que concluya el presente año para todas las personas que no han podido cobrar ese beneficio».
Esta segunda etapa dio inicio en el municipio de Tecpan de Galeana, en la Costa Grande del estado, pero de manera simultánea también comenzó en todas las regiones este lunes 23 de mayo y concluye el 10 de junio próximo, abundó el delegado estatal de los programas federales.
Iván Hernández explicó que el Programa Producción para el Bienestar tiene el objetivo de apoyar a los pequeños productores de granos básicos con recursos para que puedan adquirir los insumos necesarios para que su producción agrícola sea suficiente, «en este momento el apoyo al campo se volvió un objetivo prioritario ante una situación de carestía que enfrentamos en México, lo que estamos haciendo como gobierno federal es que se garantice la producción de alimentos básicos y eso se mide en función de los volúmenes de producción de granos básicos».
Insistió en que se trata de hacer una entrega directa a los pequeños productores para que puedan comprar los insumos necesarios para que su siembra sea más abundante.
Agregó que cada una de las 124 mesas de pago se instalarán entre 3 y 5 días, dependiendo de la cantidad de beneficiarios que haya en cada zona, para que todos los campesinos tengan la posibilidad de contar con ese beneficio.