— A 48 horas de ser privada de la libertad, la estudiante fue localizada en el puerto de Acapulco
— Desde las primeras horas, familiares y amigos se movilizaron para exigir su localización
— Fueron replegados por la Guardia Nacional (GN) en la Autopista del Sol y su padre exhibido por la Fiscalía
— La gobernadora Evelyn Salgado dialogó con los familiares y anunció que participaría en la búsqueda
Javier Trujillo / Jesús Dorantes
Despues de 48 horas de ser privada de la libertad, le menor Yoseline Patricio Vendei, de 16 años de edad fue liberada por sus captores, situación que se logró tras una larga jornada de protestas ciudadanas, que paralizaron puntos estratégicos del puerto de Acapulco y movilizaron a los tres niveles de gobierno.
No fue sencillo, familiares, amigos y hasta compañeros de la menor se colocaron en una posición de choque ante las autoridades, particularmente de la Guardia Nacional (GN), que la mañana del sñabado los replegó de la Autopista del Sol y hasta de la Fiscalía General del Estado (FGE), que en aras de frenar la presión social llegó a revictimizar a la familia.
Al final de cuentas, el reclamo por la localización de Yoselín fue más allá del circulo familiiar y de amigos, se exendió rapidamente en el puerto de Acapulco y por medio de las redes sociales sacudió la conciencia de la sociedad guerrerense.
En el transcurso de la noche del sábado, al bloqueo encabezado por familiares y amigos llegó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda junto con la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdobinos Salmerón, junto con ellas la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez, así como los secretario de Seguridad Pública (SSP), Evelio Méndez Gómez y Ludwid Marcial Reynoso Núñez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
Incluso, el padre de la gobernadora, Félix Salgado Macedonio decidió suspender una gira de trabajo que realizaba por la región Montaña para regresar al puerto de Acapulco, con la intención de incorporarse a los trabajos de búsqueda.
La presión total funcionó, para la mañana del domingo, las plataformas digitales del Gonierno de Guerrero y de la FGE reportaban la localización de la estudiante de 16 años, señalando que en el transcurso de la mañana volvería junto a su familia.
La FGE primero ofreció una recompensa de 300 mil pesos a quienes ofrecieran información sobre el paradero de Yoselin, pero ya entrada la noche del sábado, tras el dialogo con la familia, la suma creció al millón de pesos.
La privación de la libertad
El viernes 20 de mayo, alreedor de las 06:30 horas, Yoseline caminaba desde su casa, ubicada en la unidad habitacional de San Agustín, en la parte norte de Acapulco, con dirección al Colegio de Ciencia y Tecnología para tomar clases.
Iba acompañada de su novio cuando al menos dos hombres armados los interceptaron, al menor lo golpearon hasta dejarlo inconsciente, mientras que a Yoselin se la llevaron a bordo de un vehiculo compacto, generando rapidamente una situación de alerta entre sus compañeros, familiares y vecinos de la zona.
De inmediato, los directivos de las escielas primaria, la telesecundaria y el Cecyteg decidieron suspender las actividades academicas y de inmediato se dispusieron a organizar las primeras acciones de protesta, para exigir a las autoridades un operativo de búsqueda.
El bloqueo en “El Retorno”
Los vecinos y familiares bloquearon d inmediato la carretera federal y quemaron llantas, con cartulinas elaboraron pancartas en las que exigieron a las autoridades y pobladores ayuda para los trabajos de búsqueda.
“Ayúdenos a localizar a Yoseline, hoy por ella”, señalaban las primeras cartulinas.
Para cerrar la circulación colocaron piedras y mostraron más cartulinas: “Pedimos su apoyo a localizar a mi hija Yose”, “En San Agustín se la llevaron” y “Queremos a Yose de vuelta”, exigen para el regreso de la menor.
El bloqueo afectó inicialmente la carretera federal México-Acapulco, en el punto conocido como El Retorno, lo que llamó la atención de las autoridades.
Hasta el lugar acudieron agentes de la Policía Estatal Preventiva, quienes dialogaron con los manifestantes,, para la tarde se anunció la puesta en marcha de un operativo de búsqueda y localización.
Caía la noche y los operativos no generaban resultados, para los familiares y amigos quedó claro que lo realizado hasta ese momento no era suficiente.
Van a La Venta y los repliega la GN
Para la mañana del sábado 21 de mayo, los familiares y amigos de Yoselin se trasladaron hacia la caseta de La Venta, sobre la Autopista del Sol, con la certeza de que no habría más alternativa para acrecentar la presión sobre las autoridades.
A los pocos mimutos de que cerraron la circulación, un grupo de elementos de la Guardia Nacional se dirigió hacia el contingente y puso en marcha la acción de repliegue, echando los escudos de plástico hacia el frente.
Las transmisiones en vivo de lo que sucedía en la Autopista del Sol se viralizaron rápidamente, lo que generó la inconformidad de la ciudadanía.
Hubo quienes recordaron que hace apenas una semana, comerciantes locales y transportistas cerraron por lo menos diez accesos al puerto por espacio de seis horas, sin que las fuerzas de seguridad procedieran en su contra.
Los amigos y familiares de Yoseline intentaron retomar el cierre de la vialidad para no dejar de ejercer presión, sin embargo fueron seguidos por los elementos de la GN.
Hubo una agresión directa, a toletazos en contra de un estudiante del Cecyteg, lo que generó la inconformidad de los padres de familia que participaban, al reclamar que se estaba agrediendo a un menor de edad.
Las mujeres también fueron jaloneadas en varios momentos de tensión, el reclamo se mantenía en el sentido de que lejos de permanecer ahí, deberían acudir a colaborar en los trabajos de búsqueda.
Caía la noche cuando la protesta de La Venta y de Paso Limonero se replicó en el crucero de La Diana Cazadora, en la costera Miguel Alemán de Acapulco.
En redes sociales el caso era monitoreado por miles de usuarios, que replicaban casi todo lo que se manejaban sobre el asunto.
Así, hubo una condena generalizada cuando la Fiscalía General del Estado (FGE) difundió la ficha de una denuncia promovida por el delito de violencia intrafamiliar en contra del padre de Yoseline, pues se indicó que indiscutablemente, se estaba cometiendo un acto de revictimización.
A cerrar filas
Ya entrada la noche del sábado, al punto conocido com Paso Limonero llegó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; estuvo acompañada de Sandra Luz Valdobinos, titular de la Fiscalía del Estado; la acaldesa de Acapulco, Abelina López, el secretario de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez y el titular de Seguridad Pública, Evelio Méndez.
Se escucharon los reclamos de los ciudadamos que se sumaron a las acciones de protesta, así como las denuncias derivadas de los excesos de la policía en contra de los que reclaman mecanismos de búsqueda.
La fiscal Valdobinos Salmerón anunció un dispositivo de búsqueda con todas las corporaciones qiue tienen presencia en el puerto, además de que se sumarían colectivos interesados en el caso y con experiencia en el tema.
La gobernadora ofreció tomar parte de los trabajos de búsqueda.
En la región de la Montaña, Félix Salgado Macedonio anunciaba la suspensión de su gira de trabajo y el retorno inmediato al puerto para participar en las acciones de búsqueda.
La recompensa que inicialmente se había ofrecido con un monto de 300 mil pesos a quien ofreciera información sobre Yoselín creció al millón, como una forma de mostrar el interés que había en lograr la localización de la menor.
Para la mañana del domingo 22 de mayo, primero la gobernadora Salgado Pineda y después la FGE, informaron que la estudiante había sido localizada en el puerto de Acapulco, que era cuestión de finiquitar algunos trámites para que regresara con su familia.
La presión social funcionó.