— Buscan ubicar las causas de ese femóneno y redicirlo en la próxima contienda electoral
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 27 de abril de 2022.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobó realizar un análisis de la votación nula que se registró en la elección del año pasado, con la finalidad de detectar a qué se debe y tratar de reducir ese fenómeno en la siguiente elección.
El Consejero Amadeo Guerrero Onofre, dijo que durante la elección anterior de alcaldes, diputados y gobernador se registró una votación nula de poco más del 3 por ciento, y que en el pasado proceso electoral, la votación total fue de 4 millones 392 mil 186, de los cuales más de 150 mil 399 fueron votos nulos lo que representa el 3.42 del total de la votación.
“De manera específica de la elección a la gubernatura fue de un millón 481mil 533 votos, de los cuales 47 mil 840 corresponden a votos nulos lo que representa el 3.23 por ciento tratándose de la elección de diputados locales, de un millón 460 mil 164 votos, 53 mil 451 corresponden a votos nulos, lo que representa el 3.66 por ciento, finalmente tratándose de la elección de ayuntamientos de una votación de un millón 450 mil 489 votos, 49 mil 108 corresponden a votos nulos lo que representa un 3.39 por ciento”, desmenuzó.
Adelantó que en mayo analizarán una muestra de las tres elecciones para analizar el fenómeno; en el caso de la gubernatura del estado se revisarán 394 boletas, mientras que en la elección de diputaciones locales serán 394 y de la elección de presidencias municipales van a ser 416 boletas electorales las que se sometan a estudio.
Guerrero Onofre explicó que se trata de identificar las diversas expresiones y características de esos votos nulos, cuyo propósito es entender ese fenómeno y en base a ello mostrar evidencias para distinguir entre los que se emiten por error o descuido de aquellos que son emitidos intencionalmente.
“Este tipo de estudios permite conocer más a los electores ayudan a entender el contexto del proceso electoral local y dan insumos suficientes a la autoridad local para establecer mecanismos y acciones para incidir en la disminución de los votos nulos, y ofrecer a la ciudadanía elecciones de calidad”, finalizó el consejero.