El Congreso local cumplió con el mandato de la SCJN: Diputado Alfredo Sánchez

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 11 de abril del 2022.- Tres días antes de que venza el plazo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para acatar su resolución respecto a la promulgación de las leyes de seguridad pública y reconocimiento, derechos y cultura indígena y afromexicana, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alfredo Sánchez Esquivel, aseguró que sí se cumplió puntualmente con lo mandatado por el máximo órgano de justicia del país.

El también coordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena destacó que no se registró ningún problema en los recorridos que hicieron los más de mil 600 trabajadores y colaboradores del Congreso local, en todas las comunidades, encabezados por los 46 diputados, «nadie fue retenido por habitantes de los pueblos indígenas y afromexicanos o agredidos de ninguna manera, para reeducarlos, como amenazaron organizaciones como la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias».

El legislador morenista destacó que después de que integrantes de la CRAC llevaron a cabo su manifestación de protesta frente al Congreso local, él encabezó personalmente una reunión en el municipio de Ayutla de los Libres con la participación de 400 personas, “y ninguno me quiso retener para reeducarme como alguien lo pidió en su momento”.

Reconoció que lo destacable de este ejercicio es que muchos de los legisladores regresaron a su territorio a ver de frente a la gente, y a escucharla porque en las comunidades aprovecharon la presencia de sus diputados no sólo para hacer sus planteamientos respecto a los temas de la consulta como la seguridad y el sistema de justicia comunitario y sus derechos, sino para presentar sus demandas y exigir el cumplimiento de los compromisos de campaña.

Sánchez Esquivel mencionó que en estos días que faltan para que se venza el plazo perentorio establecido por la SCJN, que fue el 14 de abril próximo, el Congreso local entregará la información y documentos que hagan falta de la consulta.

“Entregaremos lo que consideramos que es fundamental que necesita la Corte, para que quede evidenciado el cumplimiento del Poder Legislativo local, pero finalmente será la Suprema Corte la que decidirá si cumplimos o no”, comentó el diputado local.

Confió en que las miles de horas dedicadas a este ejercicio por parte de los 46 diputados locales y sus diferentes equipos, y los recorridos por las comunidades sea lo suficientemente palpable para que a partir de ello los Ministros tomen una determinación al respecto.

En tanto, el Congreso local también estará atento a cualquier observación o solicitud de información que haga la SCJN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *