Grupo Parlamentario del PRI intensifica difusión sobre la Consulta a pueblos Indígenas y Afromexicanos

El 14 de abril, la fecha fatal impuesta por la SCJN

SNI

A pocos días de que venza el plazo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la fracción parlamentaria del PRI intensificó el trabajo de difusión respecto a la Consulta sobre Derechos y Cultura de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la entidad.

El fin de semana, la bancada del PRI activó sus redes sociales, principalmente en Facebook, Twitter e Instagram con la consigna “por una cosulta sin simulación”.

En los posteos, se cuestiona el por que se hace la consulta, a lo que se responde: “Porque es un derecho de los pueblos indígenas y afromexicanos”.

Se habla del derecho a ser consultados y participar en la toma de decisiones sobre las reglas que rigen la vida en comunidad, con la precisión de que dicha consulta debe ser previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada.

De acuerdo con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, el próximo 8 de abril se entregará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la información relacionada con los trabajos hechos en el contexto de la sentencia emitida respecto al juicio de inconstitucionalidad que derivó de la reforma al artículo 14 de la Constitución Política del Estado, así como de las leyes 701 y 777.

El término establecido por la SCJN vence el 14 de abril próximo.

Apenas el viernes 1 de abril, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió un pronunciamiento, en el que dijo que las reuniones realizadas por los diputados de Guerrero, no cumplen con los parámetros establecidos en la sentencia de la Corte ni en el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *